El Sol de Toluca

Busca crear Museo Nacional

La antropólog­a pretende exhibir y resaltar la indumentar­ia mexicana

- LIZBETH MÉNDEZ

Decidida a resaltar lo que considera como "patrimonio cultural invaluable" de México, la antropólog­a María Esther Echeverría Zuno, heredera responsabl­e de resguardar la colección “Vestidos de tradición. Por amor a México”, de su madre María Esther Zuno, que actualment­e se exhibe en el Museo de Culturas Populares en Toluca; aseguró que se dedicará a crear el Museo Nacional de la Indumentar­ia Mexicana.

"Voy a retomar un tema que quiero que me apoyen, es crear el Museo Nacional de la Indumentar­ia Mexicana. En este país donde todavía estos trajes se usan, están vivos, son con los que las mujeres todavía se casan, no hay un espacio donde se esté guardando sistemátic­amente esta tradición", manifestó Echevaerrí­a Zuno.

"No he encontrado la puerta por dónde entrar para hacer conciencia de que esto se tiene que resguardar, hay un poco de indumentar­ia en Antropolog­ía, un poco en Monterrey, un poco en el museo de Oaxaca, pero esto no puede estar guardado más en una bodega de la casa familiar, debe darse a conocer, debe difundirse porque realmente es un patrimonio cultural invaluable", enfatizó.

La antropólog­a señaló abiertamen­te durante la mencionada inauguraci­ón de la

"La indumentar­ia de México debe darse a conocer, debe de difundirse".

impresiona­nte muestra de una colección de 578 muñecas con diversidad de vestidos del país, que no se trata de un rescate, sino de una "continuida­d que no debemos perder", por lo que invitó al público en general a sumarse a este proyecto que no sólo buscará exhibir las vestimenta­s.

"Esta exposición es verdaderam­ente como una biblioteca para los que además quieren conocer técnicas, tejidos, todo lo que enmarca la indumentar­ia de México", explicó.

Ahondó que se trata de conseguir un espacio, "donde se resguarden los trajes, donde la gente no sólo los pueda observar, sino que se puedan estudiar, donde realmente exista una investigac­ión de lo qué hay detrás de cada uno de estos trajes, porque hay influencia­s, porque hay materiales que llegaron de Asia, diseños pintados con flores, cáscara de nuez que ni lo sabemos y cuando lo vemos decimos 'hay que bonito color!' pero de qué está pintado, entonces esto es significat­ivo e importante para dar ese paso".

Finalmente, reiteró que se dedicará a impulsar a que este museo se logre, porque hay gente quien tiene el rebozo de la abuela y lo puede donar para que se pueda apreciar dicho patrimonio.

 ?? LIZBETH MÉNDEZ FOTOS: ?? La antropólog­a María Esther Echeverría Zuno durante la inauguraci­ón de la exposición "Por amor a México", que se exhibe en el Museo de Culturas Populares de Toluca.
LIZBETH MÉNDEZ FOTOS: La antropólog­a María Esther Echeverría Zuno durante la inauguraci­ón de la exposición "Por amor a México", que se exhibe en el Museo de Culturas Populares de Toluca.
 ??  ?? El país cuenta con una amplia riqueza en indumentar­ia.
El país cuenta con una amplia riqueza en indumentar­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico