El Sol de Toluca

Marginal baja en la tasa de desocupaci­ón

El indicador se ubicó por arriba de la media nacional en noviembre

-

La tasa de desocupaci­ón en el Estado de México se ubicó en 3.9 por ciento de manera anualizada en noviembre, lo que representa una ligera disminució­n respecto al mismo mes pero del 2017, aunque se ubicó por arriba de la media nacional

El INEGI dio a conocer que el mes pasado, este indicador alcanzó el 3.9 por ciento, mientras que en noviembre de 2017 representó el 4.0 por ciento de la PEA.

La tasa de desocupaci­ón (TD) se refiere al porcentaje de la Población Económicam­ente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposició­n para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo.

A nivel nacional alcanzó el 3.3 por ciento de la PEA a nivel nacional, proporción superior a la del mes anterior. En su comparació­n anual, la TD fue ligerament­e menor en noviembre de 2018 frente a la de igual mes de 2017 (3.3 por ciento contra 3.4 por ciento), con datos ajustados por estacional­idad.

La Tasa de Subocupaci­ón (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibil­idad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó el 7.1 por ciento. En su comparació­n anual, esta tasa fue mayor a la del mismo mes de 2017 que cerró en 6.9 por ciento.

El menor porcentaje de desocupaci­ón el mes pasado de manera anualizada en el país, correspond­ió a los estados de Yucatán y Guerrero; en ambos casos se ubicó en 1.6 por ciento.

 ?? CORTESÍA ?? La tasa de desocupaci­ón en la entidad registró una ligera baja.
CORTESÍA La tasa de desocupaci­ón en la entidad registró una ligera baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico