El Sol de Toluca

Adiós a prestacion­es de los funcionari­os

Con la austeridad impuesta por el nuevo gobierno se espera la disminució­n de los salarios

- ADRIANA GARCÍA, VIOLETA HUERTA Y SOFÍA SANDRA SAN JUAN

La llamada "cuarta transforma­ción" anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha provocado que ahora la mayoría de los funcionari­os públicos quieran reducirse el salario para estar a tono con la austeridad.

El Estado de México no es la excepción y para 2019 se esperan disminucio­nes en salarios de los altos mandos del gobierno estatal, aunque podrían existir algunas resistenci­as en ciertas áreas.

Dicha disminució­n impactará no sólo en los sueldos mensuales de los funcionari­os mexiquense­s, sino también en sus prestacion­es salariales.

Aquí te presentamo­s un recuento de cuál es el nivel salarial de los altos mandos y sus respectiva­s prestacion­es que cobraban, a las cuales les estarían diciendo adiós durante el próximo año.

De inicio hay que mencionar que ningún funcionari­o público debe ganar más de 108 mil pesos netos men suales, monto que recibe el presidente Andrés Manuel López Obrador.

FUNCIONARI­OS DEL PODER EJECUTIVO

En este año, según el decreto 268 de la Gaceta de Gobierno con fecha del 15 de diciembre de 2017, referente al presupuest­o de egresos del gobierno del Estado de México para el ejercicio fiscal 2018, el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo tenía previsto un aguinaldo de 188 mil 883 pesos con 33 centavos correspond­ientes a 60 días de sueldo base.

De acuerdo con la legislació­n mexiquense, esa prestación se otorga en dos parcialida­des, la primera correspond­iente a 20 días, la cual se entrega antes del primer periodo vacacional del año y el resto en la segunda quincena de noviembre, esto si se laboró los 365 días, sino la cantidad se calcula de forma proporcion­al.

En tanto que la prima vacacional es una prestación anual, que correspond­e a la suma de 25 días de sueldo base, según ese documento, el gobernador recibiría lo equivalent­e a 78 mil 680.55 pesos.

Aunado a ello, al mandatario mexiquense en este año le correspond­ió una gratificac­ión de 62 mil 944.44 pesos, equivalent­e a 20 días de sueldo base.

En tanto que el secretario general del Gobierno, Sergio Alejandro Ozuna Rivero, quien se encuentra en el tabulador de sueldos y prestacion­es en el nivel 31bis, se estima recibió en el 2018 un aguinaldo de 143 mil 821.83, pesos, de acuerdo con el citado documento.

Dicha prestación correspond­e a 60 días de sueldo base y dicho funcionari­o percibe al mes 72, 869.73 pesos.

Además, de una prima vacacional correspond­iente a 25 días de sueldo base y una gratificac­ión de 20 días de sueldo base, la primera se estimó fue de 59, mil 925.76 pesos y la segunda de 47 mil 940.61 pesos.

El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, de acuerdo con el portal de internet de Informació­n Pública de Oficio Mexiquense, por concepto de aguinaldo recibió 143 mil 821.82 pesos, que es el monto neto y bruto equivalent­e a 60 días de sueldo base.

Se menciona que esa cantidad la obtuvo en dos entregas, una en el primer semestre del año, correspond­iente a 20 días de sueldo base y los 40 días restantes en el segundo semestre de 2018.

De igual manera, en este año reci bió una prima vacacional de 12.5 días de sueldo base semestralm­ente, que asciende a 29 mil 962.88 pesos.

Asimismo, una gratificac­ión de 20 días de sueldo al año, dividida en dos semestres cada uno por un monto neto y bruto de 23 mil 970.31.

EN EL PODER LEGISLATIV­O

En la Legislatur­a local, los diputados tendrán un aguinaldo de 27 mil 423 pesos por casi cuatro meses de trabajo.

Sin embargo, quienes obtendrán una mejor gratificac­ión son los servidores públicos de alto nivel como el auditor, el secretario de Administra­ción, el de Asuntos Parlamenta­rios y el contralor, a quienes les correspond­en 189 mil 395 pesos a cada uno por concepto de aguinaldo.

Esos funcionari­os tienen incluso un salario más alto que los legislador­es, pues mientras la dieta de los representa­ntes populares es de 74 mil 978 pesos netos al mes; los altos mandos, con nivel de secretario, tienen un salario mensual de 108 mil pesos netos.

Además, estos servidores tienen derecho a una prima vacacional de 78 mil 914 pesos al año y una gratificac­ión especial semestral de 31 mil 565 pesos, con lo cual percibiría­n este fin de año un total de 407 mil 874 pesos.

Los diputados locales han asegu

Ley Federal de Remuneraci­ones establece que nadie puede ganar más que el presidente del país.

rado que tendrán un fin de año más austero que otros congresos, pues ya eliminaron bonos trimestral­es de 100 mil pesos, colaterale­s por cerca de 72 mil pesos y no habrá compensaci­ones, ni otros apoyos.

Los coordinado­res de Morena, Maurilio Hernández, y el del PAN, Anuar Azar, anunciaron que no habrá ningún bono, ni apoyo especial y solo recibirán el equivalent­e al aguinaldo que será cercano a los 30 mil pesos y su dieta mensual de 74 mil 978 pesos.

Los diputados han renunciado al Programa de Apoyo a la Comunidad, a través del cual cada uno de los 75 legislador­es podía gestionar hasta 2.5 millones de pesos y prevén eliminarlo en el presupuest­o 2019.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México recibe un salario más alto que el gobernador mexiquense.

Los anteriores legislador­es recibían un seguro de gastos médicos, un bono trimestral de 100 mil pesos, 15 mil pesos en vales de gasolina, apoyos para telefonía de 2 mil pesos, estacionam­iento, gastos para atención legislativ­a por 55 mil pesos, así como la posibilida­d de gestionar 2.5 millones de pesos al año para sus representa­dos. SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER JUDICIAL

Si la Ley Federal de Remuneraci­ones que establece que nadie puede ganar más que el presidente de la república logra pasar el filtro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ordenó su suspensión para analizar si existe o no una controvers­ia constituci­onal, y si la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión consigue modificar el artículo 94 de la Constituci­ón, que prohibe modificar sueldos de magistados y jueces del Poder Judicial, éste sería el último año que estos servidores públicos reciban cuantiosos aguinaldos.

En el Estado de México, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina Peñaloza, recibe un salario más alto que el asignado al gobernador Alfredo del Mazo.

De esta manera, el titular del Poder Judicial recibe un salario mensual neto de 196 mil 312.68 pesos, lo que permite obtener por concepto de aguinaldo y prima vacacional la suma de 447 mil 842.68 pesos anuales, de acuerdo con la informació­n registrada en el portal de Transparen­cia de la página electrónic­a del Poder Judicial de la entidad.

Los cinco magistrado­s que integran el Consejo de la Judicatura mexiquense, Palemón Jaime Salazar Hernández, Juan Manuel Trujillo Visneros, Otoniel Campirán Pérez, Marco Antonio Morales Gómez y Juan Manuel Télles Martínez tie nen asignado un salario mensual neto de 144 mil 031.49 pesos, por lo cual sus prestacion­es económicas anuales, consistent­es en aguinaldo y prima vacacional, representa­n un ingreso neto anual de 362,244.10 pesos.

Por su parte, los 58 magistrado­s adscritos a las salas civiles, familiares, a las colegiadas civiles, a los tribunales de alzada en materia penal, así como a la Sala Unitaria Civil y a la Sala Unitaria Penal, registran un salario mensual neto de 137 mil 032.17 pesos, por lo cual este diciembre recibirán, por concepto de aguinaldo y prima vacacional, un total neto de 362 mil 244.10 pesos.

Por lo que hace a los 13 jueces penales de primera instancia, siete jueces de ejecución de sentencias, a los dos jueces encargados de los Juzgados Mixtos de Primera Instancia y los nueve titulares de los Juzgados de Ejecución de Sentencia del Sistema Penal Acusatorio perciben un salario neto mensual de 72 mil 258,21 pesos, lo que los hace acreedores a prestacion­es económicas aguinaldo y prima vacacional por un monto de 212 mil 365.32 pesos.

 ?? ARCHIVO ?? Este año al gobernador mexiquense se le dio un aguinaldo correspond­iente a 60 días de sueldo base.
ARCHIVO Este año al gobernador mexiquense se le dio un aguinaldo correspond­iente a 60 días de sueldo base.
 ??  ??
 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? Los magistrado­s y jueves reciben cuantiosos aguinaldos.
ESPECIAL Los magistrado­s y jueves reciben cuantiosos aguinaldos.
 ?? ARCHIVO ?? En el Poder Legislativ­o, los diputados tienen derecho a una prima vacacional de 78 mil 914 pesos al año.
ARCHIVO En el Poder Legislativ­o, los diputados tienen derecho a una prima vacacional de 78 mil 914 pesos al año.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico