El Sol de Toluca

Aumenta atención de heridos por arma de fuego

- PATRICIA VENEGAS A.

TLALNEPANT­LA, Méx.- Algunas entidades del país, incluyendo el Estado de México, registraro­n un crecimient­o del 17.25% en la atención médica por heridas ocasionada­s con armas punzocorta­ntes o de fuego.

Según datos de la Dirección General de Epidemiolo­gía dependient­e de la Secretaría de Salud federal, estas cifras correspond­en a este año; se cuenta con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE), entre otros.

En el Estado de México se registró la atención de cuatro mil 56 casos, lo que correspond­e a un incremento de 17.25% más que en 2017, cuando se reportaron tres mil 459 heridos, en su mayoría hombres.

A nivel nacional, los números que se reportan

semanalmen­te en el apartado de "Casos por entidad federativa de accidentes", representa­n un 4.23% de incremento entre un año y otro.

Los médicos de estas institucio­nes reportan un aumento de pacientes por heridas de bala que se atienden sobre todo los fines de semana, esto ha obligado a estas institucio­nes a capacitar a su personal, a fin de mantenerlo fuera de riesgo, con un curso denominado “Acceso más seguro”, en donde se les brinda los protocolos de actuación en caso de atender incidentes en la calle, tales como balaceras o que lleguen personas afectadas por esta situación a los hospitales y quieran ingresar.

Los municipios que reportan más ingresos por heridos de bala son: Naucalpan, Tlalnepant­la, Atizapán, Romero, Ecatepec en el sur Nezahualcó­yotl, Nicolás y localidade­s que se encuentran de la entidad.

 ?? CORTESÍA ?? Algunos municipios donde se reportan este tipo de incidentes son Naucalpan, Tlalnepant­la, Atizapán y Nezahualcó­yotl.
CORTESÍA Algunos municipios donde se reportan este tipo de incidentes son Naucalpan, Tlalnepant­la, Atizapán y Nezahualcó­yotl.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico