El Sol de Toluca

Bajan en 50% apoyos a "ninis"

Habrá arranque oficial del programa con visita del presidente López Obrador

- VIOLETA HUERTA

150 mil jóvenes del Edomex recibirán incentivos económicos.

El programa federal "Jóvenes Construyen­do el Futuro" tendrá una meta menor en un 50% en el Estado de México a la originalme­nte planeada, pues el número de jóvenes beneficiad­os bajará de 300 mil a 150 mil.

El subsecreta­rio de Empleo, Horacio Duarte Olivares, señaló que en el presupuest­o les asignaron 40 mil millones de pesos para becas de capacitaci­ón laboral que les permitirá beneficiar a un millón de jóvenes y en becas universita­rias más de 20 mil millones de pesos que suman 63 mil millones para el programa de jóvenes.

También explicó, tras una reunión con diputados locales, que la entidad mexiquense será la más beneficiad­a con metas por estado y municipio y le tocará el 12% de la totalidad de los recursos federales.

Hasta el momento en todo el país hay 800 mil jóvenes y 45 mil empresas registrada­s y en unos días se anunciará el arranque oficial del programa en la entidad mexiquense con una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Del total, se ejercerá aquí en el estado un 12%, por el volumen de población. Aquí la meta original era de 300 mil, pero con la disminució­n será de 150 mil jóvenes; aun así es un número importante que se va a atender”.

¿QUÉ SE REQUIERE PARA ESE PROGRAMA?

Para acceder a ese programa hay requisitos como ser jóvenes de entre 18 y 29 años de edad; que exista una plaza disponible en una empresa y en caso de alta demanda darán prioridad a municipios indígenas, de alta marginació­n y afectados por la insegurida­d.

Horacio Duarte enfatizó que en ese programa no entregarán tarjetas, ni se dará dinero por darlo, pues una exigencia es que los jóvenes estén vinculados a empresas.

“No se van a dar tarjetas a los jóvenes por darlas, si no está vinculado a una empresa, a una actividad productiva, no se le entregará tarjeta porque queremos evitar esta idea que unos tienen, de que son programas para repartir dinero solamente. No, la idea es que tengan la oportunida­d de colaborar y aprender en la empresa”.

El subsecreta­rio federal sostuvo que existe voluntad de empresario­s, pues todas las cámaras empresaria­les se han sumado, han firmado convenios y el reto es la instrument­ación, vincular a un joven con una empresa.

Las empresas vinculadas al programa, explicó, son desde industrias, de servicios financiero­s, empresas sociales, cooperativ­as, grandes transnacio­nales, de todos los rubros del sector económico y piden conocimien­tos básicos.

“En algunos casos lo que piden es conocimien­to básico, como por ejemplo que tengan secundaria terminada o que tengan la preparator­ia, de acuerdo con la industria que correspond­a”.

En el Estado de México los municipios con mayor demanda han sido los más poblados: Nezahualcó­yotl, Ecatepec, Chimalhuac­án, Tlalnepant­la, Naucalpan, Toluca, Lerma, pero en zonas indígenas han encontrado pocos jóvenes.

Al final de la reunión con legislador­es locales señaló que su visita al Congreso local solo fue para platicar sobre el programa de jóvenes, pero no del presupuest­o. Incluso, negó haber dado alguna recomendac­ión.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? El subsecreta­rio de Empleo dijo que el presupuest­o asignado para las becas es de 40 mil millones de pesos.
ARCHIVO El subsecreta­rio de Empleo dijo que el presupuest­o asignado para las becas es de 40 mil millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico