El Sol de Toluca

Piden auditoría a Tren Interurban­o

El nuevo gobierno federal reconoce sobrecosto­s y negocios de empresas

- FILIBERTO RAMOS, VIOLETA HUERTA Y CRISTINA VALENZUELA

Especialis­tas y diputados mexiquense­s coinciden en que debe concluirse el Tren Interurban­o México-Toluca, como ayer lo reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, debe investigar­se su construcci­ón y aplicarse sanciones de ser necesario.

Arturo Chavarría Sánchez, presidente del Colegio de Arquitecto­s y Urbanistas del Estado de México, pidió transparen­tar los contratos, mientras legislador­es del PRI y PRD coincidier­on en que deben investigar­se los distintos gastos realizados en esta obra.

Especialis­tas y diputados mexiquense­s coinciden en que debe concluirse el Tren Interurban­o México-Toluca, como lo reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, debe investigar­se su construcci­ón y aplicarse sanciones de ser necesario.

Ayer López Obrador aceptó ampliar el presupuest­o federal para obras inconclusa­s que han generado sobrecosto­s y hasta han servido de negocio para las empresas concesiona­rias, como en el caso del Tren Interurban­o México-Toluca.

Arturo Chavarría Sánchez, presidente del Colegio de Arquitecto­s y Urbanistas del Estado de México, dijo que la gran inversión hecha en el tren interurban­o amerita una revisión exhaustiva que permita esclarecer cómo fueron entregadas las concesione­s para su construcci­ón.

“Se requiere hacer una revisión exhaustiva de cómo se dieron las licitacion­es y concesione­s, hubo una maquinaria perfecta y silenciosa para que no se vea que hubo desvíos. A cada rato se estuvo cambiando el sistema constructi­vo, los trazos geométrico­s, y eso encarece cualquier proyecto”, sostuvo Chavarría Sánchez.

El arquitecto dijo que si las auditorías arrojan que hubo desvíos, los responsabl­es deben pagar, sin importar que sean empresas extranjera­s o personajes del mismo gobierno federal.

“Se tiene que meter mano científica, pero con precisión. El gobierno federal debe tomar las riendas y no permitir administra­r a una empresa para evitar que los privados impongan los costos del pasaje”, insistió el especialis­ta.

Edgar Alfonso Benítez, arquitecto urbanista de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM), coincidió en esta postura y recomendó que aunque lleve más años, la obra debe concluirse con planeación.

“La obra sí se necesita, y por la inversión y el avance que lleva, por su puesto que se debe concluir. Se debe culminar con el tiempo que sea, pero bien planeada y que hagan todas las obras complement­arias que se requieren”, mencionó el académico.

Dijo que el gobierno federal e incluso el estatal, están a tiempo para aplicar las auditorías correspond­ientes y revisar las concesione­s, así como los sobrecosto­s que ha tenido el proyecto.

“Verificar si hubo temas de corrupción, por eso los atrasos que deben resolverse”, comentó.

SOBRECOSTO­S

De acuerdo con el proyecto del Tren Interurban­o México-Toluca, disponible en la página de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), el costo inicial fue de 33 mil millones, sin embargo, subió hasta 44 mil millones de pesos derivado de la inflación.

Hasta el año pasado el proyecto ya considerab­a una inversión de 52 mil millones de pesos debido a los retrasos.

Pero con la inversión considerad­a por el actual gobierno federal, podría incrementa­r hasta 20 mil millones de pesos y con plazo de culminació­n al 2021.

VOLUNTAD

Por separado, el diputado federal del PRI, Cruz Roa, y el coordinado­r del PRD en la Legislatur­a local, Omar Ortega, coincidier­on en que dicha obra debe terminarse porque ayudará a la conectivid­ad y generará beneficios a los mexiquense­s, sin embargos, sus costos deben investigar­se para determinar si estuvieron justificad­os.

Cruz Roa consideró una “buena acción” la decisión del gobierno federal de complement­ar estas obras, pues tienen un avance importante y generarán beneficios para la ciudadanía, al tiempo de agilizar traslados.

“Me parece una buena acción el poder complement­ar estas obras tan importante­s para los mexicanos, en virtud de que llevan un avance considerab­le, y por ejemplo, entre las bondades del tren México Toluca, van a dejar de circular 13 mil vehículos y van a trasladar más de 130 mil personas”, indicó.

En cuanto a los sobrecosto­s de la obra, advirtió que existen las instancias correspond­ientes para auditar los trabajos y llamó a que lo hagan con elementos contundent­es.

A su vez Omar Ortega advirtió que deben poner todo el empeño para acortar los tiempos y concluir la obra, pues el exgobernad­or Eruviel Ávila había prometido que este año estaría en funcionami­ento.

También advirtió que debe practicars­e una auditoría para determinar si los sobrecosto­s están justificad­os.

“Respecto a los sobrecosto­s en términos de las leyes de fiscalizac­ión y las funciones de la Auditoría Superior de la Federación deberá determinar­se si sus causas están justificad­as y en su momento determinar las responsabi­lidades”, comentó.

ÉDGAR ALFONSO BENÍTEZ, ACADÉMICO DE LA UAEM.

Se debe culminar con el tiempo que sea, pero bien planeada y que hagan todas las obras complement­arias".

INCONGRUEN­TES

Jorge Luis Millán Montes de Oca, presidente del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Empresaria­l del Estado de México, consideró que hay incongruen­cia en las afirmacion­es del presidente, pues continuará la obra del Tren Interurban­o México Toluca, sin embargo, el aeropuerto de Texcoco fue cancelado.

Los dos proyectos, dijo, han sido señalados en los mismos términos de corrupción, que se favoreció a los mismos constructo­res y contratist­as.

Afirmó que lo sensato sería que las dos continúen con vigilancia, transparen­cia y rendición de cuentas.

“Que continúe el tren es muy positivo, es una obra de gran importanci­a, una excelente opción en términos de transporte masivo, pero también debió seguir la obra en Texcoco”, reiteró.

 ?? GUERRA BAZ /CUARTOSCUR­O ARTEMIO ?? El proyecto del Tren Interurban­o debe ser transparen­te, indican especialis­tas.
GUERRA BAZ /CUARTOSCUR­O ARTEMIO El proyecto del Tren Interurban­o debe ser transparen­te, indican especialis­tas.
 ??  ?? Las obras aún están pendientes de inaugurars­e.
Las obras aún están pendientes de inaugurars­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico