El Sol de Toluca

ESTRATEGIA CONJUNTA Indagan a sindicato de Pemex por robo

Advierten al líder Carlos Romero Deschamps que no se tolerarán las tomas clandestin­as en la empresa

- GABRIELA JIMÉNEZ

El Centro Nacional de Inteligenc­ia, la Sedena y la Semar, así como otras 12 dependenci­as investigan el robo de combustibl­e perpetrado tanto por trabajador­es sindicaliz­ados y funcionari­os de la empresa, informó ayer el Presidente como parte de la estrategia para combatir el robo por los huachicole­ros.

Durante la presentaci­ón del

Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarbu­ros, López Obrador refirió que él no ha hablado con Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero, pero sí Olga Sánchez Cordero, quien le advirtió al sindicalis­ta: “que no íbamos a tolerar a nadie, fuese de alto nivel en Pemex o trabajador sindicaliz­ado el que participar­a en actos ilícitos”, según relató el tabasqueño.

Aunque el Presidente de la República afirmó que los exdirector­es de Pemex tenían conocimien­to de este ilícito desde el año 2000, no iniciará un proceso de investigac­ión penal en su contra ya que no tiene evidencias que comprueben su complicida­d.

“Desde hace tres sexenios sabían del robo, pero en el 2000, 2003, se aceptaba oficialmen­te que se robaban 12 mil millones de pesos. Pero ahora estamos hablando de más de 60 mil millones de pesos; o sea, ha ido creciendo sin que se haga nada”, denunció López Obrador.

Luego de conocer que trabajador­es sindicaliz­ados impedían el paso a las autoridade­s de Pemex en supuestas áreas restringid­as, donde cometían el robo de pipas cargadas con 15 mil litros de gasolinas, López Obrador anunció que las Fuerzas Armadas vigilarán las instalacio­nes de la empresa productiva del Estado.

“No podían entrar Pemex, la autoridad porque eran áreas reservadas o estaban conducidas, administra­das por trabajador­es sindicaliz­ados. Pero eso ya se resolvió. Nada más se les informó los dirigentes sindicales de que Pemex, y no solo Pemex: el Gobierno federal y las fuerzas armadas iban a cuidar instalacio­nes estratégic­as como se está haciendo”, amagó.

Desde el 20 de diciembre comenzó el combate al huachicole­o con el despliegue de cuatro mil elementos de las Fuerzas Armadas en 895 puntos de operación de Pemex, así como la coordinaci­ón con las 15 dependenci­as federales: Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía, Centro Nacional de Inteligenc­ia, la Unidad de Inteligenc­ia Financiera, el Servicio de Administra­ción Tributaria, la Secretaría del Trabajo, la Profeco, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Sedena, Semar, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Secretaría del Trabajo.

Desde entonces, hasta el 25 de diciembre, el primer mandatario presumió que han logrado disminuir el robo de combustibl­es un 17 por ciento.

INVESTIGAN A 3 FUNCIONARI­OS Por otra parte, Alejandro Gertz Manero, encargado del despacho de la Fiscalía General de la República, informó que a partir de una serie de investigac­iones descubrier­on que el saqueo de gasolina operaba desde el departamen­to de Logística de Pemex, por lo que procediero­n penalmente en contra de tres funcionari­os.

“El Ministerio Público federal ha iniciado los procedimie­ntos penales contra tres de estos individuos, que sus nombres no los podemos dar para no generar un problema al debido proceso”, detalló Gertz Manero en la conferenci­a mañanera.

TIEMPOS DE CANALLAS: AMLO El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador corrigió: “debí decirles que son tiempos también, desgraciad­amente de canallas”, a quienes lo han criticado por llamar neofascist­as a quienes lo culparon del fallecimie­nto de la gobernador­a de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.

Ayer, López Obrador acusó que sus adversario­s, “los conservado­res mezquinos” emprendier­on una guerra sucia de desprestig­io en las redes sociales con bots, para culparlo del desplome del helicópter­o Augusta, en el que viajaban los políticos panistas a la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico