El Sol de Toluca

Impulsa PRD impuesto a las app y a internet

- ENRIQUE HERNÁNDEZ/El

CDMX.- El Grupo Parlamenta­rio del PRD en la Cámara de Diputados cabildea con Morena para aprobar un gravamen a Amazon, Uber, Didi, Airbnb, Mercado, Google y Spotify entre otras compañías, impuesto que generará unos cinco mil millones de pesos anuales de ingresos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para reducir la brecha digital.

“Estas empresas que tienen grandes ganancias en México como Netflix, Uber, Cabify, Facebook, Google y Amazon deben pagar un impuesto sobre la renta de tres por ciento”, señaló Javier Salinas Narváez, diputado del PRD.

El secretario de la Comisión de Puntos Constituci­onales asegura que con una tasa de ISR a las ganancias de las compañías extranjera­s y mexicanas dedicadas a ofrecer servicios digitales no se daña a los consumidor­es.

Actualment­e, ninguna empresa paga este impuesto, a pesar de que tienen enormes ganancias fundamenta­lmente por la publicidad y a sus servicios ofrecidos en sus plataforma­s, dijo.

Para lograr cobrar se requiere del apoyo de Morena para crear una Ley de Impuesto sobre la Renta (ISR), especialme­nte para los servicios digitales, mencionó.

El legislador comentó que en la Unión Europea se está trabajando y avanzado para gravar con un impuestos a los servicios digitales de las compañías.

“En el caso de Argentina se cobra un impuesto al valor agregado (IVA), pero eso repercute en detrimento de los consumidor­es y aquí de lo que se trata es que el ISR sea pagado por las empresas”, expresó.

Salinas Narváez ha organizado paneles y foros para encontrar la ruta donde no se afecte a los consumidor­es mexicanos, por lo que tendría que orientarse el impuesto para que lo paguen las empresas.

“Estamos hablando de empresas trasnacion­ales grandes que tienen un sistema muy sofisticad­o de contabilid­ad fiscal para eludir el impuesto y no pagarlo, algo que va en detrimento de las haciendas de los países donde están operando”, agregó

Algunos investigad­ores y especialis­tas han señalado este hecho como la erosión de los ingresos al eludir el impuesto y que en organismos internacio­nales como la OCDE están trabajando para que se legisle y se evite, puntualizó el diputado del PRD.

El dinero recaudado sería destinado a reducir la brecha digital y para que la mayoría de los mexicanos cuenten con acceso a internet, uno los compromiso­s del presidente de Andrés Manuel López Obrador, concluyó.

aPese las grandes ganancias que obtienen por publicidad y otros servicios, ninguna empresa que opera por internet paga el impuesto sobre la renta

 ?? /LAURA LOVERA ?? Afirman que estas empresas tienen un sofisticad­o sistema de contabilid­ad
/LAURA LOVERA Afirman que estas empresas tienen un sofisticad­o sistema de contabilid­ad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico