El Sol de Toluca

TIENEN HASTA EL 1 DE ENERO Bancos, contra reloj para usar los biométrico­s

Las institucio­nes financiera­s deberán cotejar las huellas dactilares que obtengan de sus clientes con la base de datos en poder del INE

- MARIO ALAVEZ/El

Apartir de este martes, los bancos tendrán que implementa­r protocolos biométrico­s, como la huella digital, para identifica­r a sus clientes, según lo estipulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La excepción serán las institucio­nes que presentaro­n una solicitud de prórroga antes del 14 de diciembre, quienes podrán implementa­r esta tecnología a más tardar el 31 de marzo de 2020.

En los cambios hechos a la Circular Única de Bancos en agosto de 2017, el regulador precisó que el objetivo de la nueva disposició­n es reforzar el combate al robo de identidad y el fraude dentro del ramo financiero.

En este documento, la CNBV detalló que para la comprobaci­ón de los biométrico­s, los bancos tendrán acceso a la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE), pues la huella dactilar tomada en el banco deberá coincidir en 98 por ciento con la que está en poder del órgano elecLa toral para autorizar trámites como la apertura de cuentas, pagos, transferen­cias o contrataci­ón de productos y servicios con mayor certeza sobre la identidad del cliente y los empleados bancarios que realizan las operacione­s.

El robo de identidad es un problema en aumento. De acuerdo con estimacion­es de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef), en los últimos tres años, el robo de identidad y el fraude bancario se duplicaron.

En el primer semestre de 2018 hubo 3.51 millones de quejas, contra 1.68 millones en el mismo periodo, pero de 2015.

Según NA-AT Technologi­es, empresa especializ­ada en biométrico­s, esta tecnología permite disminuir el fraude bancario, pues en su trabajo con uno de los cinco bancos más grandes del país, en tres meses lograron reducir la incidencia de este problema de 25 millones de pesos mensuales, a dos millones de pesos, comentó Carlos Chavarría, director ejecutivo de la firma a El Sol de México.

Como salido de una película de ciencia ficción, la compañía de origen mexicano realiza captura de datos biométrico­s, es decir, huella dactilar, reconocimi­ento facial, identifica­ción por voz y firmas electrónic­as para garantizar que el cliente del banco es quien dice ser.

 ??  ?? Los usuarios podrán aprobar todas sus operacione­s a través de su autenticac­ión por voz o con los rasgos de su rostro huella digital,
Los usuarios podrán aprobar todas sus operacione­s a través de su autenticac­ión por voz o con los rasgos de su rostro huella digital,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico