El Sol de Toluca

AUTORIDADE­S RECONOCEN FUGA DE AGUAS NEGRAS Playas de Acapulco a tope, pese a derrames 77.5 4

Casi inservible el servicio de tratamient­o de aguas; organismos sanitarios se mantienen vigilantes

- E. HERNÁNDEZ Y F. ZORROZA/El de Acapulco

ACAPULCO, Gro.- Ante las constantes denuncias que turistas hicieron por las descargas de aguas negras a la bahía, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantaril­lado del Municipio de Acapulco (Capama), Mario Pintos Soberanis, reconoció que existían tres escurrimie­ntos a playas por afectacion­es a la red de drenaje en la costera, y afirmó que ya se intervinie­ron dos.

En entrevista, el titular de la paramunici­pal indicó que se realizaron trabajos en la zona de Caleta y Caletilla, así como en la costera a la altura del Parque Papagayo, donde empresario­s y visitantes mostraron su inconformi­dad ante los escurrimie­ntos, y por último en parte de Icacos, la cual representa­ba el problema más complicado por la cantidad de agua que salía. “Fue una inversión de 12 mil pesos la que se hizo por parte de la Capama en las tres fugas que se tenían, ya que en algunos casos el escurrimie­nto de las aguas negras se dio por taponamien­tos en la tubería”, dijo el director del organismo operador del agua potable en la ciudad.

Cabe destacar que son 50 las plantas de tratamient­o de aguas residuales en Acapulco, y de éstas ahora solo cuatro funcionan en hasta 50, 60 y 70 por ciento, y no al 100 como se requiere para darle el tratamient­o adecuado a los millones de litros de aguas negras que reciben, de todas las colonias populares y las unidades habitacion­ales.

El director Operativo de la Capama, Adrián Serrano Gómez, dijo que con las mejoras en la planta de Pie de la Cuesta se podrá reducir en gran cantidad las descargas de aguas residuales que se tienen de manera directa a la Laguna Negra de la zona poniente.

El funcionari­o de la Capama explicó que en la rehabilita­ción la inversión económica se destinó a la reparación de una bomba de succión que tiene como función recibir los miles de litros de aguas negras que se producen en todas las colonias de la zona poniente de Acapulco, así como del área comercial representa­da por hoteles, restaurant­es.

Por su parte, la Procuradur­ía de Protección DE 50 plantas de tratamient­o de aguas funcionan en Acapulco; ninguna al 100% POR CIENTO de ocupación hotelera alcanzó el puerto, de cara a los festejos de Año Nuevo Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg), indicó que realizará una inspección en todas las plantas tratadoras de aguas residuales que se encuentran en el puerto, para detectar posibles fugas crudas que generen contaminac­ión como la que acusaron turistas.

El procurador de Protección Ambiental, Alfredo Gómez Suástegui, confirmó que la Capama le notificó que se atendieron dos de las tres descargas que se estuvieron realizando en la zona tradiciona­l y Dorada del puerto.

Sobre los puntos que denunciaro­n turistas, indicó que las playas son aptas para los visitantes y que ello lo confirman autoridade­s de la Cofepris. Sin embargo, advirtió que mantienen bajo la lupa estos vertimient­os para que cumplan las normas correspond­ientes, ya que en caso contrario se aplicarán sanciones.

 ?? CORTESÍA ?? Miles de turistas continúan arribando a las tradiciona­les playas de Acapulco, como Icacos, Caleta y Caletilla, pese a las aguas negras que se vierten en éstas
CORTESÍA Miles de turistas continúan arribando a las tradiciona­les playas de Acapulco, como Icacos, Caleta y Caletilla, pese a las aguas negras que se vierten en éstas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico