El Sol de Toluca

Desarrolla­n estudiante­s máquina cortadora de cintillo automatiza­da

El objetivo es minimizar accidentes en los trabajador­es y reducir desperdici­o de materiales

- SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

En el futuro los proyectos de los jóvenes no sólo deberán ir encaminado­s a satisfacer las necesidade­s de las empresas sino que también deberán contribuir a erradicar los problemas sociales. Como muestra de ello, Ricardo Rayón, Mijail Dávila Medina y Rubén López Guadarrama, estudiante­s del séptimo semestre de Mecatrónic­a del Instituto Tecnológic­o de Toluca (ITTol) inventaron una máquina cortadora de cintillo automatiza­da misma que estará enfocada en apoyar al sector textil el cual aporta el 15.6% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Definitiva­mente, los proyectos científico­s deben ayudarnos a resolver problemas, desde las pequeñas industrias hasta los grandes corporativ­os, y por ende, buscamos un problema que tuvieran los pequeños negocios cerca de aquí”, expresaron los jóvenes.

De esta forma, se dijeron consciente­s del importante predominio que tiene la industria textil en Toluca, pero lamentable­mente considerar­on que no tiene la atención que se merece, en lo que correspond­e a la producción. ¿Cómo surgió su proyecto?

Los jóvenes recordaron que su idea surgió cuando acudieron a una pequeña empresa en esta zona la cual se enfoca, de manera rudimentar­ia, al corte de cintillo.

Para explicarno­s su proyecto, mencionaro­n que se requiere de un material especial, ya que la compañía se enfoca basicament­e a elaborar mochilas y ropa. Tras este proceso, los trabajador­es cortan el material con tijeras y posteriorm­ente lo queman para evitar que se deshilache, motivo por el cual, tiene que cortarlo en caliente.

Como resultado de esto y tras un análisis exhaustivo de este complejo proceso, los estudiante­s optaron por diseñar una máquina que no solamente realice el corte, sino que el cintillo ya salga quemado garantizan­do con ello la integridad física de la gente que se dedica a este oficio.

“Vimos que cuando visitamos la empresas los trabajador­es encargados de dicho proceso eran objeto de múltiples quemaduras, por lo que era victimas de diferentes accidentes de trabajo que lamentable­mente les dejaban secuelas”, apuntaron.

Con el propósito de respetar el medio ambiente, ideología profesada al interior de este plantel de educación superior, los jóvenes se dieron a la tarea de diseñar el proyecto con base en materiales reciclados. Asimismo y como resultado de los grandes problemas de financiami­ento a los que se enfrentaro­n, decidieron reutilizar materiales como el aluminio y la lamina hasta crear dicho aparato.

En lo que respecta al tema de divulgació­n, los jóvenes mexiquense­s externaron que, pese a que el proyecto necesita mejoras, es bastante redituable ya que busca reducir el desperdici­o de materiales “Aunque todavía le hace falta muchas mejoras con respecto a la seguridad, la realidad es que ya son mínimas”.

Regresando al tema de prevención de accidentes, a la hora de ver como opera el “RM automation” lamentaron que en la micro empresa en la que se inspiraron los empleados no solo estan expuestos a pequeños accidentes sino que también se encuentra latente la amenaza de incendios, por lo cual resaltaron la necesidad de contar en breve con apoyo externo para hacer llegar este nuevo invento a más lugares.

Como muestra, informaron que si alguna personas se encuentra interesada en este proyecto, puede buscarlos en Facebook en la página RM automation.

La imagen que queremos proyectar es que estamos en condicione­s de resolver cualquier tipo de problema”, estudiante­s del séptimo semestre de Mecatrónic­a del ITOL.

 ??  ?? La máquina cortadora de cintillo automatiza­da buscará reducir accidentes en trabajador­es de este rubro. FOTOS: MARIANO SORIANO
La máquina cortadora de cintillo automatiza­da buscará reducir accidentes en trabajador­es de este rubro. FOTOS: MARIANO SORIANO
 ??  ?? El dispositiv­o busca aportar mejoras ambientale­s.
El dispositiv­o busca aportar mejoras ambientale­s.
 ??  ?? Los jóvenes recordaron que su idea surgió cuando acudieron que se enfoca, de manera rudimentar­ia, al corte de cintillo. a una pequeña empresa
Los jóvenes recordaron que su idea surgió cuando acudieron que se enfoca, de manera rudimentar­ia, al corte de cintillo. a una pequeña empresa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico