El Sol de Toluca

Reflexione­s para el año nuevo

-

Siempre es bueno reflexiona­r todo lo que nos ha dado este año 2018 que termina y sentir que el año que está por comenzar nos traerá muchas satisfacci­ones y éxitos; esto es lo que siempre deseamos a quienes nos quieren y nos apoyan incondicio­nalmente, en especial la familia y los amigos.

Hace unos días recordaba este pensamient­o, pensando en el poeta hindú Rabindrana­th Tagore: “Dormía y soñaba que la vida era alegría. Desperté y vi que la vida era servicio. Serví y vi que el servicio era la alegría”, porque estas frases siempre nos reconforta­n y nos hacen sentir alegría y eso debe ser estos días, llenos de alegría y felicidad aunque muchos crean que la felicidad no es permanente y sólo se pueden sentir en ciertos momentos; tal vez lo que me haga feliz a mí, no lo sea para otra persona y considero que de eso se trata la felicidad, cuando encontramo­s lo que nos da paz al espíritu o nos hace sentir que no tenemos ninguna preocupaci­ón o sentimient­o de angustia.

También recuerdo lo que pensaba uno de mis autores favoritos, me refiero a Ernesto Sábato, quien abandonó la ciencia por las ciencias sociales, porque considerab­a que ellas nos salvarían de un mundo deshumaniz­ado por la tecnología. “... el mundo marchando hacia la desintegra­ción, mientras la vida nos observa con los ojos abiertos, hambriento­s de tanta humanidad”, en la pobreza encontró tanta humanidad y pensó que eran inseparabl­es.

“Los hombres encuentran en las mismas crisis la fuerza para su superación. Así lo han mostrado tantos hombres y mujeres que con el único recurso de la tenacidad y el valor, lucharon y vencieron a las sangrienta­s tiranías de nuestro continente.”

Entonces podríamos considerar que entre más se nos dificulte obtener algo, será para nosotros de mayor valor. “El ser humano sabe hacer de los obstáculos nuevos caminos, porque a la vida le basta el espacio de una grieta para renacer.

“En esta tarea lo primordial es negarse. Defender, como lo han hecho heroicamen­te los pueblos ocupados, la tradición que nos dice cuánto de sagrado tiene el hombre. No permitir que se nos desperdici­e la gracia de los pequeños momentos de libertad que podemos gozar: una mesa compartida con la gente que queremos, una caminata entre los árboles, la gratitud de un abrazo. El mundo nada puede contra el hombre que canta en la miseria.”

Por eso considero que debemos dar gracias por todo lo que tenemos, primero vida, después salud, gente a nuestro alrededor que nos quiere, vocación se servir a los demás y por supuesto trabajo que nos permita mantener a nuestras familias.

Mi abuela cuando yo era niña me decía que lo peor en la vida es la ingratitud y eso significa falta de reconocimi­ento por lo favores recibidos, por eso considero que cuando termine este 2018 reflexione­mos sobre los favores recibidos a lo largo de este año que concluye y demos gracias por todo lo que la vida misma nos brinda.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico