El Sol de Toluca

Agenda cultural

Para esta última semana del año, visitar los museos mexiquense­s es una excelente opción

- DIANA SIERRA TARANGO

Son varias las exposicion­es pictóricas que se presentan en el Estado de México, algunas de ellas de talla internacio­nal, que no te puedes perder.

La primera de estas es “Picasso. La estela infinita”, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenar­io (CCMB) de Texcoco, donde los visitantes podrán admirar las 26 aguatintas de Pablo Picasso, las cuales realizó para ilustrar la publicació­n La Tauromaqui­a o arte de Torear, escrito por José Delgado alias “Pepe Hillo”.

En este mismo recinto, pero en la Sala de Arte Contemporá­neo se exhibe “Retrato de ausencia”, del artista guanajuate­nse Jazzamoart, la cual presenta más de 20 pinturas en mediano y gran formato al óleo que destacan por el detalle en perspectiv­a, colores brillantes, siluetas y una composició­n donde se integra el arte y la música.

Asimismo, en la primera sala temporal, la exposición “Enseñanzas silenciosa­s”, de Mary Jane Miller, iconógrafa religiosa moderna con 20 años de experienci­a, muestra parte de su obra que incluye pintura al temple y terminados en estaño y oro, además del repujado, en ésta se muestran más de 20 imágenes con una serie dedicada a la Virgen María, Santos, Cristo y pasajes bíblicos que destacan por sus rostros llenos de melancolía, amor divino y el reto del mártir.

Ya en Toluca, en el Centro Cultural Mexiquense, específica­mente en el Museo de Culturas Populares, se encuentra la muestra “Vestidos de tradición. Por amor a México”, la cual cuenta con 578 réplicas miniatura de atuendos tradiciona­les y de danzas regionales de México, creada por María Esther Zuno de Echeverría.

En el centro de la ciudad, en el Museo Taller Luis Nishizawa se expone “La Patria”, la obra del ganador de la Primera Bienal de Pintura Luis Nishizawa.

Por su parte, el Museo “José María Velasco” honra al paisajista más importante de nuestro país, con la muestra pictórica “Fin de curso de los alumnos y alumnas del maestro Rafael Huerta Carreón”, donde los visitantes podrán conocer los trabajos realizados en tres etapas del proceso pictórico de quienes asisten al Taller de Pintura de Paisaje.

Otro espacio, icono de la entidad es el Museo “Torres Bicentenar­io” en el que se puede conocer y admirar artículos de la historia de la Independen­cia de México, como la capa de José María Morelos y Pavón.

Además, alberga la exposición en homenaje al escultor Miguel Hernández Urbán, quien fuera pionero en el arte de la escultura en acero inoxidable en gran formato.

 ??  ?? “Picasso. La estela infinita” se expone en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenar­io (CCMB) de Texcoco. FOTOS: CORTESÍA
“Picasso. La estela infinita” se expone en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenar­io (CCMB) de Texcoco. FOTOS: CORTESÍA
 ??  ?? “Retrato de ausencia”, de Jazzamoart también se expone en Texcoco.
“Retrato de ausencia”, de Jazzamoart también se expone en Texcoco.
 ??  ?? En el Museo Taller Luis Nishizawa se exhibe “La Patria”.
En el Museo Taller Luis Nishizawa se exhibe “La Patria”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico