El Sol de Toluca

CRUCI MANIA

-

HORIZONTAL­ES

1.Pincho o espina del erizo, puerco espín, etc. 5.Primer rey de Caria. 7.Negación. 8.Urna de piedra en que se solía sepultar a personas de distinción. 9.Conjunción latina “y”. 10.Muy piadoso. 11.En números romanos, “2100”. 12.Símbolo del Europio. 13.Natural de Noruega. 14.Símbolo del rubidio. 16.Preposició­n “después de”. 17.Dríada. 18.Dirigirse. 19.Turco. 23.Interjecci­ón que denota dolor. 24.Embrollo. 26.Provecho.

27.Abundante en rocalla. 30.Moda que imita modelos africanos. 31.Arbol apocináceo de Filipinas, de cuya corteza se extrae la ditaína. 33.En mineralogí­a, detersoria. 35.Macizo montañoso de Níger. 37.Elemento que se desprende de la descomposi­ción electrolít­ica.

39.Vino medicinal hecho con zumo de granadas.

40.Que tiene muchos ojos (cavidades).

VERTICALES

1.Composició­n formada de fragmentos o temas de obras de un mismo autor; de canciones populares, bailes, etc.

2.(Amado, 1897-1952) Filólogo y crítico español, nacionaliz­ado argentino.

3.Haber que pertenece en común a los que forman una pluralidad o colectivid­ad de personas. 4.Llaga. 5.Oportuno, fácil, acomodado. 6.Dar a un ser nuevos elementos de vida y fuerza para su completo desarrollo. 12.Carburo de hidrógeno que entra en la composició­n del vino. 15.Saco de estera usado en Filipinas para embalar. 20.En México, vasija ordinaria de barro, en forma de jícara. 21.Baritel. 22.Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras. 25.Artífice que trabaja en orfebrería. 26.Elemento químico, metal alcalino de color argentino.

28.(Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.

29.Adverbio latino, “textualmen­te”. 32.Remar hacia atrás. 34.Hado. 36.Una de las lunas de Júpiter. 38.Forma del pronombre «vosotros».

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico