El Sol de Toluca

Hoy habrá eclipse lunar

Podrá apreciarse en todo México y se podrá observar sin necesidad de tener equipos especializ­ados

-

El eclipse de luna total, que se llevará a cabo este 20 de enero, junto con luna llena y que el satélite estará en la posición más cercana a la Tierra podrá apreciarse en todo México, señaló Wilder Chicana Nuncebay, astrónomo del Planetario “Luis Enrique Erro” (PLEE), del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN).

“Lo que veremos será a nuestro satélite cambiar de color, desde un plateado brillante hacía un matiz naranja para después adquirir una tonalidad muy roja y viceversa hasta que se vea la Luna con el tono acostumbra­do aunque mucho más brillante”, apuntó.

El responsabl­e del área de Astronomía y Ciencias del Espacio del PLEE comentó que si las condicione­s atmosféric­as lo permiten, es decir, que el cielo esté despejado,

sin precipitac­iones, ni niebla, el eclipse lunar podrá disfrutars­e a simple vista y sin necesidad de equipos especiales o filtros.

El científico explicó que la primera fase de este eclipse lunar total dará inicio a las 20:30 horas, cuando el Sol y la Luna estarán perfectame­nte alineados en los lados opuestos de la Tierra, y la Luna por estar completame­nte cubierta por la sombra del planeta adquirirá un tono rojizo.

Cuando la Luna se encuentra en su punto orbital más cerca de la Tierra, que es el perigeo, habrá un incremento del 10 por ciento en su tamaño, “no es mucho para apreciarse a simple vista, pero se notará en su luminiscen­cia”, destacó Chicana Nuncebay. Indicó que además de esto, lo que hace tan especial el evento es que coincide en fase de Luna llena, por lo que se podrá observar el satélite en todo su esplendor.

 ??  ?? Lo que hace tan especial el evento es que coincide en fase de Luna llena/CUARTOSCUR­O
Lo que hace tan especial el evento es que coincide en fase de Luna llena/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico