El Sol de Toluca

EN EL PAÍS Rezagado el combate a la corrupción

Debe frenarse lavado de dinero y el problema de identidade­s múltiples

- SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Las mediciones internacio­nales sobre corrupción siguen colocando a México en un sitio preocupant­e, incluso Brasil se encuentra en una mejor posición, por ello urge un sistema financiero contra el lavado de dinero, aseveró Santiago Nieto Castillo, titular del área de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

El funcionari­o federal enfatizó que no hay de otra más que trabajar de manera conjunta; "nuestro país necesita de sus notarios, así como de diferentes sectores y, sobre todo, pensar en un sistema jurídico que tome en cuenta nuestra historia".

Al acudir a brindar una conferenci­a a las instalacio­nes del Colegio de Notarios de la entidad, se pronunció a favor de la implementa­ción de un sistema de inteligenc­ia financiera que frene el lavado de dinero.

Cabe destacar que por segundo año consecutiv­o México cayó seis lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción 2017, publicado por Transparen­cia Internacio­nal, al pasar del lugar 129 al 135 entre 180 países.

MEJORAR SISTEMA DE INTELIGENC­IA FINANCIERA Derivado de lo anterior, es que Nieto Castillo insistió en la necesidad de contar con un mejor Sistema de Inteligenc­ia Financiera en contra del lavado de dinero, el cual permita a las autoridade­s federales y estatales avanzar en una mejor posición en lo que correspond­e a los indicadore­s en materia de corrupción.

“Como decía Norberto Bobbio, la democracia es el ejercicio del poder público, frase que se encuentra relacionad­a con la transparen­cia e informació­n. Necesitamo­s tener interaccio­nes que nos permitan generar mejores modelos de combate a la corrupción y el lavado de dinero”, manifestó.

También se dijo consciente de que el área a su cargo es sumamente importante, porque es instancia que le sigue la pista dinero ilegal.

El funcionari­o de la SHyCP indicó que un rubro que les ha llamado la atención en los últimos años se encuentra relacionad­o con la llegada de recursos provenient­es de Arabia Saudita, lo mismo a Argentina que a Brasil, e incluso a Tapachula, Chiapas.

Lo anterior, apuntó, debe encontrars­e vinculado con el tráfico de personas, así como actos de corrupción, porque el manejo de efectivo se genera a partir de empresas relacionad­as con la contrataci­ón de carácter gubernamen­tal. la al

PROBLEMA DE IDENTIDADE­S MÚLTIPLES El también extitular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de los Delitos Electorale­s (FEPADE), mencionó que la ley establece que los datos de la credencial de elector son confidenci­ales, pero se está viviendo una situación de identidade­s múltiples, y por ejemplo, puede haber una persona con nueve nombres diferentes.

Sostuvo que en el sistema

México cayó

seis lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción 2017.

bancario, por ejemplo, la persona puede proporcion­ar sus datos correctos, sin embargo, tiene una identidad paralela para realizar operacione­s ilícitas, por lo que hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE), para depurar la informació­n.

Otro rubro que le preocupa al área a su cargo se encuentra relacionad­o con la usurpación de identidad, y aunque los casos pueden ser menores al anteriorme­nte expuesto, la realidad es que el problema existe y la única explicació­n posible es que en este rubro participen trabajador­es del INE que se encuentran en los módulos.

Ante dicho panorama, propuso que los notarios del país puedan participar y en coordinaci­ón con el órgano electoral federal, puedan establecer si una credencial de elector es falsa o no.

También destacó la necesidad de establecer un mecanismo con la FEPADE para tener conocimien­to si una persona se encuentra relacionad­a con hechos delictivos, y así los notarios no corran ningún tipo de riesgo.

 ?? ARCHIVO ?? Santiago SHyCP. Nieto Castillo, titular del área de Inteligenc­ia Financiera de la
ARCHIVO Santiago SHyCP. Nieto Castillo, titular del área de Inteligenc­ia Financiera de la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico