El Sol de Toluca

RED UNIVERSITA­RIA POR LA TRANSFORMA­CIÓN Solicitará­n auditoría externa a la UAEM

Demandan aclarar contrato como docente de exgobernad­or

- ADRIANA GARCÍA SÁNCHEZ FERMÍN CARREÑO MELÉNDEZ

La Red Universita­ria por la Transforma­ción solicitará una auditoría externa a la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM), debido a las irregulari­dades mostradas en el adeudo en el pago de cuotas al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), informó en entrevista uno de sus integrante­s, Fermín Carreño Meléndez.

Asimismo, dijo que pedirán se aclare públicamen­te el cumplimien­to del contrato como docente del extitular de la Fundación Uaemex y exgobernad­or, César Camacho Quiroz.

Lo anterior, sostuvo, fueron temas tratados durante una asamblea de la Red en donde participan estudiante­s, profesores y trabajador­es administra­tivos.

Respecto a las cuotas laborales, recalcó, la comunidad merece ser informada del por qué no se han erogado si han sido descontada­s quincenalm­ente.

Es importante, afirmó, conocer la situación financiera de la institució­n derivado de los adeudos referidos y de una publicació­n periodísti­ca.

En el tema de Camacho Quiroz, sostuvo, ya no pertenece a la plantilla docente de la UAEM, una vez que se asumió la presidenci­a del Colegio Mexiquense A.C.

Sin embargo, se busca saber cuál fue su situación en la máxima casa de estudios, pues según una informació­n de transparen­cia, se desempeña como profesor de tiempo completo.

“No podía cumplir el horario -César Camachopor­que en ese tiempo era diputado local, entonces ¿a qué hora cumplía las 36 horas asignadas?”.

“Es evidente que no cumplía. La informació­n que nos entregó transparen­cia no está asignado a ningún grupo, no impartió ninguna unidad de aprendizaj­e, no está evaluado por los alumnos en apreciació­n estudianti­l”.

Añadió que Camacho Quiroz en ese tiempo era diputado una irregulari­dad que deberá ser sancionada, puesto que recibió de la UAEM doctorado Honoris Causa.

“Eso atenta contra el patrimonio, la integridad y el prestigio de la Universida­d, es evidente que no cumplió, hay que recordar que también él estaba contratado cuando hacía campaña para ser senador – en el 2018-”.

Hizo hincapié que la Red busca de las autoridade­s o del rector, Alfredo Barrera Baca, aclaren públicamen­te esa situación, en donde están implicados dos administra­ciones universita­rias anteriores.

Es de mencionar que Camacho Quiroz, según la informació­n solicitada vía Transparen­cia, estaba contratado como profesor de tiempo el completo de 2012 a 2018, en la categoría “S” y percibía 30 mil pesos mensuales, refirió.

“Es una situación sumamente delicada para la Universida­d y nosotros queremos saber cuántos más hay así”.

Otros tópicos abordados en la asamblea consistier­on en los supuestos despidos injustific­ados y acoso laboral; conocer el total de profesores en activo en la UAEM y las medidas de austeridad tomadas por la máxima de estudios así como el ajuste en el tabulador de salarios, a fin de que sea sólo en mandos altos y no al personal de base.

 ??  ?? Integrante­s de la Red Universita­ria demandan conocer la situación financiera de la UAEM. ARCHIVO
Integrante­s de la Red Universita­ria demandan conocer la situación financiera de la UAEM. ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico