El Sol de Toluca

¿Qué pasa en el Ejército mexicano?

- José Luis Camacho

A 77 años de la expedición de la primera Ley Federal de Educación, bajo la administra­ción del presidente Manuel Ávila Camacho

Institució­n baluarte

del patriotism­o, institucio­nalidad y apego a la ley en nuestro país, el Ejército mexicano ha sido objeto de gran atención en lo que va de la administra­ción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de una intensa actividad de la cual da cuenta, mañana con mañana, el General Secretario Luis Cresencio Sandoval González en las conferenci­as presidenci­ales, pero, ¿qué está pasando a su interior?

Constituid­o por hombres y mujeres cuya férrea disciplina les permite cumplir con su azarosa labor día con día, el Ejército y Fuerza Aérea constituye­n el mejor y mayor ejemplo de una institució­n moderna, abierta al escrutinio público, defensora de los derechos humanos y mayor soporte no del Presidente, sino de la nación entera en la lucha contra el crimen, la violencia y la impunidad que aquejan a diversos territorio­s.

Desde hace 12 años su labor en esa encomienda ha sido más marcada, pues previament­e se ceñía a la quema de cultivos de amapola y a algunas intervenci­ones especiales, pero desde el año 2006 ha salido a las calles para preservar el orden y recorre nuestras carreteras buscando preservar la vida de quienes caen en manos de delincuent­es y de proteger sus bienes.

No ha sido sencillo, evidenteme­nte, pues muchas veces se han topado con policías locales y municipale­s coludidas y han tenido que sustituirl­as en su función, debido a la inexistenc­ia de otra alternativ­a.

Su incursión no ha sido en vano, sino que ha permitido que se recobre la paz y la seguridad en numerosos puntos del país, a la espera de que la autoridad civil se rehabilite y se fortalezca frente a las intimidaci­ones de la delincuenc­ia y el poder del dinero.

Se trata de una labor nada sencilla en la que la propia sociedad debe de ser consciente de la responsabi­lidad que tiene, tal y como lo ha dicho el propio Presidente de la República, al no comprar combustibl­e robado, pero tampoco ser parte de la delincuenc­ia que somete y sojuzga a la propia población.

Los militares, mexicanos de bien que entregan su vida al servicio público, están prestos a acatar la ley y seguir sirviendo desde la trinchera que designe el Comandante en Jefe. Y es preocupaci­ón de los mexicanos en general, proteger sus derechos laborales.

La Cámara de Diputados ha aprobado la reforma constituci­onal de la Guardia Nacional gracias al apoyo del PRI de René Juárez, otrora partido en el gobierno que desde esa posición defendía al Ejército y buscaba alternativ­as para hacer frente a la delincuenc­ia sin poner en peligro a los soldados de México; y para ello impulsó la Ley de Seguridad Interior. Hoy, desde la oposición, es congruente con esa oposición y ha votado a favor de crear esa alternativ­a.

Ante ello los militares, mexicanos de bien que entregan su vida al servicio público, están prestos a acatar la ley y seguir sirviendo desde la trinchera que designe el Comandante en Jefe. Y es preocupaci­ón de los mexicanos en general, proteger sus derechos laborales y buscar que de forma alguna sea vean trastocada­s sus prestacion­es y beneficios. Por tal razón, es positivo que dentro de las reformas aprobadas se contemple un transitori­o en el que reconoce estos derechos para los integrante­s de las Policías Militar, Naval y también de la Policía Federal.

¿Qué pasa en el Ejército? Nada, sólo lealtad y servicio al país. camachovar­gas@prodigy.net.mx @jlcamachov

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico