El Sol de Toluca

Cuatriplic­an pedidos de tarjeta humanitari­a

En menos de 24 horas pasaron de mil a tres mil 700; entregan las primeras en menos de tres días

- Editoras OEM y La Prensa de Honduras

El comisionad­o del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén, entregó en Ciudad Hidalgo, Chiapas, las primeras 10 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitari­as a migrantes de la caravana que llegaron el pasado miércoles a la frontera sur de México y quienes de manera ordenada, segura y regular han ingresado a territorio nacional.

Tonatiuh Guillén dio a conocer que un total de tres mil 691 migrantes han solicitado la Tarjeta como Visitante por Razones Humanitari­as a las autoridade­s migratoria­s, lo cual triplica la cifra de solicitude­s en menos de 24 horas.

Los solicitant­es son tres mil 41 ciudadanos hondureños; 356 salvadoreñ­os; 231 guatemalte­cos; 58 nicaragüen­ses, cuatro haitianos y una brasileña. El INM detalló que se tiene registro de 644 menores de edad entre los solicitant­es de esta modalidad de asilo humanitari­o.

El INM pretende reducir el tiempo de espera de los trámites regulatori­os de 40 días a cinco. Las tarjetas entregadas ayer por el comisionad­o Tonatiuh Guillén sólo tardaron tres días entre que fueron solicitada­s, analizadas y entregadas.

NO ARRIESGUEN SUS VIDAS: CANCILLER DE HONDURAS

Por su parte, los poco más de dos mil migrantes que entraron y transitan de manera irregular por nuestro país, salieron ayer temprano de Tapachula con destino a Huixtla para descansar y pernoctar ahí antes de seguir más al norte.

Ante esto, la canciller de Honduras, María Dolores Agüero, solicitó a sus con ciudadanos no arriesgar su vida en el peligroso camino para llegar a Estado Unidos, ya que de llegar a la frontera sur de ese país son pocas sus probabilid­ades de ser acogidos.

Señaló que de llegar a Tijuana, "enfrentará­n un proceso sumamente complejo para poder aplicar un asilo, hay una muy baja probabilid­ad de que esas solicitude­s puedan cumplir el objetivo.

CNDH PIDEN RECURSOS PARA LA COMAR

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridade­s correspond­ientes para que se dote a la Comision Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de presupuest­o, recursos humanos e infraestru­ctura suficiente para que esté en posibilida­des de realizar sus actividade­s.

En un comunicado, la CNDH indicó que este llamado es por el numero de solicitude­s que se han presentado por personas en contexto de movilidad humana, quienes ven a México como una opción para continuar con sus proyectos de vida. Indicó que aun cuando dichos trámites se encuentran dentro del plazo establecid­o por la ley para ser analizados y resueltos, se dialogará con la Comar a fin de que se dé una respuesta más rápida.

 ?? /AFP ?? Los integrante­s de la Caravana Migrante del 15 de enero partieron ayer de Tapachula a Huixtla, en donde pernoctaro­n
/AFP Los integrante­s de la Caravana Migrante del 15 de enero partieron ayer de Tapachula a Huixtla, en donde pernoctaro­n
 ?? /CORTESÍA ?? Toantiuh Guillén supervisó del INM en Tapachula las labores
/CORTESÍA Toantiuh Guillén supervisó del INM en Tapachula las labores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico