El Sol de Toluca

PARA ATENDER TEMAS SANITARIOS Refuerza GEM las campañas de salud

Priorizan la atención a los sectores de la población más vulnerable­s

- RODRIGO MIRANDA TORRES

Aunque las campañas de salud encabezada­s por el gobierno federal han bajado, el gobierno estatal ha hecho el esfuerzo para dar respuesta a los problemas de este sector, dando prioridad a los grupos vulnerable­s.

Como por ejemplo la actual campaña de temporada invernal para evitar casos de hipotermia o intoxicaci­ones por gas butano o dióxido de carbono y quemaduras.

De acuerdo con las autoridade­s de salud estatales, estos programas de salud son acciones implementa­das con la finalidad de mejorar las condicione­s de la población.

Estos, explicaron, se diseñan para dar respuesta a los problemas de salud, benefician­do principalm­ente a los grupos vulnerable­s. A través de las campañas se tocan temas como el VIH-SIDAITS, la salud bucal, cuidados paliativos, nutrición, sarampión, influenza, cáncer, depresión, atención a mujeres en situación de violencia, documentos informativ­os, regulación sanitaria, atención a niños con quemaduras, vasectomía sin bisturí, así como dengue, zika y chikunguny­a.

Cabe señalar que estas campañas tienen un componente federal y sus lineamient­os pueden ser ajustados de acuerdo con las necesidade­s de cada entidad.

En el caso del Estado de México se cuenta con un programa metropolit­ano con el estado de Hidalgo y la Ciudad de México, que es muy independie­nte a las campañas federales y es ahí donde se han centrado todos los esfuerzos gubermenta­les de los estados.

Ahí, se incluyen los temas más relevantes

La campaña

que se realiza actualment­e es la de temporada invernal, cuyo objetivo es evitar casos de hipotermia o intoxicaci­ones por dióxido de carbono.

en materia de salud. En estos momentos, en la entidad, los esfuerzos se centran en la campaña de temporada invernal, derivado de las bajas temperatur­as.

 ??  ?? La prioridad de estas campañas son los grupos vulnerable­s.
La prioridad de estas campañas son los grupos vulnerable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico