El Sol de Toluca

PARA 2020 Contará Fondo de Desastres con 100 mdp

La cantidad se destinará para atender siniestros de carácter estatal o municipal

- VIOLETA HUERTA

Para este año, el Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientale­s estatal contará con un presupuest­o de 100 millones de pesos, es decir, la misma cantidad que en 2019 y 400 millones de pesos menos que en 2018, cuando se asignó una bolsa de 500 millones de pesos.

El presidente de la comisión de Protección Civil en el Congreso local, Max Correa, ha señalado que este año los municipios deberán destinar al menos el 10% de los recursos que reciban del Fondo estatal de Fortalecim­iento Municipal (FEFOM) a Protección Civil.

Al igual que en otros años, el presupuest­o precisa que del remanente se podrá utilizar hasta el 60% de los recursos del fondo para acciones de prevención y equipamien­to, de acuerdo con las Reglas de Operación del Fondo vigentes.

El artículo 23 del presupuest­o estatal del año 2020 establece que la Coordinaci­ón General de Protección Civil deberá dar cumplimien­to a lo señalado en el artículo 9 de la Ley de Disciplina Financiera, con lo cual, en caso de existir un remanente, se destinará para atender a la población afectada y a los daños causados a la infraestru­ctura pública estatal por la ocurrencia de desastres y siniestros ambientale­s o antropogén­icos.

Ese artículo añade que según las previsione­s para atender desastres naturales y otros siniestros, los 100 millones de pesos, de procedenci­a estatal, serán para obra estatal o municipal.

La redacción del artículo es muy similar a la del año anterior, aunque ahora se precisa que podrán destinarse a obras estatales o municipale­s.

Destaca que podrán destinarse, entre otros, a la implementa­ción total o parcial del Sistema de Alertas Tempranas y Emergencia­s del Estado de México.

El año pasado, los diputados locales crearon ese sistema de alertas y estimaron que podría costar unos 30 millones de pesos, más un mantenimie­nto anual del 22% del costo de la inversión equivalent­e a unos 6.6 millones.

MONTO DEL FONDO DE DESASTRES POR AÑO

En 2010, el fondo para la atención de desastres nació con 75 millones de pesos que se ejercieron y agotaron ese mismo año para atender las lluvias atípicas; aunque en 2011 llegó a 150 millones.

Entre los años 2012 y 2016, el monto llegó a 200 millones. En 2017 aumentó a 222 millones y en 2018, prácticame­nte se duplicó a 500 millones para apoyar en la reconstruc­ción por los sismos de un año antes.

En 2019 y 2020, la partida quedó en sólo 100 millones de pesos.

 ?? ARCHIVO/CUARTOSCUR­O ?? El remanente del Fondo de Desastres se podrá ocupar para prevención.
ARCHIVO/CUARTOSCUR­O El remanente del Fondo de Desastres se podrá ocupar para prevención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico