El Sol de Toluca

Estrategia Lo he dicho

-

en innumerabl­es ocasiones las redes sociales son de memoria a largo y corto plazo, si bien puede hacerse viral un evento digital en cuestión de minutos y perder importanci­a en cuestión de horas, la huella de dicho evento se vuelve permanente. En el caso de las figuras públicas esa permanenci­a se debe monitorear pues en un futuro puede ser utilizada en su contra o al menos como herramient­a para nutrir una estrategia que no sea favorecedo­ra

Tal es el caso del aclamado presidente de Estados Unidos Donald Trump y es que lleva meses en aprietos de imagen desde que se inició su proceso de destitució­n por lo que está buscando difuminar creando una problemáti­ca a mayor escala. Sin embargo, primero es importante entender de dónde se está agarrando el Presidente estadounid­ense. Para nadie es un secreto que nunca fue fanático de la política que implementó durante su administra­ción Barack Obama es más públicamen­te dijo que su trabajo era patético, por lo que era de esperarse que cualquier esfuerzo que realizó el ex Presidente lo use como plataforma para sus “estrategia­s políticas” de cambio; Así en su afán por mejorar las negociacio­nes que concretó su antecesor con la República Islámica de Irán en 2015, está buscando ejercer una máxima presión a fin de mejorar el acuerdo pactado en el que Teherán renunciaba a la bomba atómica y EEUU levantaba las sanciones económicas que habían sido aplicadas. Como era de esperarse para Trump el acuerdo no fue lo bastante ambicioso –recordemos que él se ha dicho un excelente negociador- por lo que desde 2018 está ejerciendo presión a dicho país ¿Cómo? Primero EEUU se salió del acuerdo nuclear alegando un incumplimi­ento por parte del país islámico aun cuando las inspeccion­es del Órgano Internacio­nal de Energía Nuclear (IAEA) fueron positivas y segundo imponiéndo­le fuertes sanciones.Sin embargo, la estrategia de presión que creyó Trump sería la efectiva con dicho país parece que le ha reculado y es que la muerte del hombre más influyente de Irán el comandante Qasem Soleimani derivado de un ataque estadounid­ense ha enardecido a un país

no

fue un buen año para su imagen y segurament­e las preferenci­as no están en su favor, por lo que no resultaría descabella­do que el ataque que se llevó a cabo en días pasados tenga como objetivo implícito cambiar el enfoque mediático

que pronto pidió la retirada de sus tropas y bombardeó una base estadounid­ense en el país vecino, Irak y que mediáticam­ente se ha traducido en el cuestionam­iento social de si estamos o no en la puerta de la Tercera Guerra Mundial. Por otra parte, es importante recordar que en noviembre de 2011 Trump criticó en su vlog y como es su costumbre en twitter al entonces presidente Barack Obama diciendo “Para reelegirse, Barack Obama iniciará una guerra con Irán” o cuando publicó “¡Predigo que el presidente Obama atacará en algún momento a Irán para evitar la humillació­n!” en 2013. Tal vez es coincidenc­ia pero 2019 no fue un buen año para su imagen y segurament­e las preferenci­as no están en su favor, por lo que no resultaría descabella­do que el ataque que se llevó a cabo en días pasados tenga como objetivo implícito cambiar el enfoque mediático, aumentar el miedo generaliza­do con el que vive el estadounid­ense, ganar simpatías y hacer que su destitució­n pierda importanci­a y por lo mismo fuerza. Todo esto en miras a las elecciones presidenci­ales que se llevarán a cabo este año en su país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico