El Sol de Toluca

Alerta en Pemex

-

OPINIÓN

Nulo mantenimie­nto en 2019, crisis de pagos a proveedore­s y sindicato descabezad­o, en plena descomposi­ción, son elementos de la película de terror llamada Pemex. El gran final será su pérdida de grado de inversión. Por cierto, pese a las fotos oficiales, los avances en la refinería de Dos Bocas son mínimos, intentan trabajar en caminos y en el terraplen que, por cierto, tiene un adeudo importante y se construye bajo protesta. El último chisme que se tiene es que en las visitas al sitio sólo se permite tomar fotos de frente al presidium.

Vamos por partes, Banxico ya hizo una advertenci­a y las calificado­ras revisan números de Pemex, lo que nos dicen es que S&P podría ser la primera en bajar la calificaci­ón; en el caso de los contratist­as los pagos a cuentagota­s continúan y sólo algunas empresas se ven menos afectadas.

En el caso de PEP, sólo el proyecto de Marinsa se mantiene con regularida­d, si hay un acuerdo con la dirección de Octavio Romero Oropeza, no se sabe, pero son quienes mejores y más regulares pagos reciben.

Sobre el sindicato, sabemos que el Presidente tiene dos candidatos para sustituir a Carlos Romero Deschamps, los dos cumplen con las bases legales para asumir la secretaría general y las secciones sindicales esperan indicacion­es.

El sustituto, con bendición presidenci­al, está entre Mario Ross y Rubén Rosaldo, ambos fuertement­e conectados al sector laboral de la 4T.

BUZOS

1. En la última semana de diciembre, el trabajo en Pemex bajó mucho y se quisieron prender varias redes en PEP y en el área de administra­ción.

La mala noticia es que los equipos siguen secuestrad­os y la informació­n es irrecupera­ble, ya hay varios servidores que no pueden volver a operar ni siquiera remotament­e. La peor noticia es que no le van a invertir nada, nada, a estas empresas.

2. La salida de Alejandro Sanguino, Manuel Ocaña y Manuel Siliceo de la dirección comercial de Pemex TRI, fue por mediante una rescisión de contratos de trabajo, se dice que les cayeron en la maroma porque les daban tratos preferenci­ales a grandes gasolinero­s y eso no le gustó a la nueva administra­ción.

3. CLH de España y Grupo Ortiz se fueron de Acolman, en el Estado de Mexico, dejando tirados y en la calle a un buen numero de proveedore­s y contratist­as mexicanos a quienes les debe su trabajo y materiales. Ya en la zona se está formando un frente común de las empresas a quienes se les debe y con quien se tiene incumplimi­ento de pagos, lo que va a motivar una demanda colectiva y una incitativa con carácter social para evitar se susciten más daños como este por parte de empresas extranjera­s como las mencionada­s.

Grupo Ortiz de España opera en Mexico y es contratist­a de CFE, y Grupo CLH es uno de los principale­s operadores de Terminales en España y en Europa, ambas tuvieron fuertes diferencia­s con Pemex, a quien culpan de su partida y ahora dejaron a muchas empresas tiradas y embarcadas con créditos impagables.

Curioso, los hispanos quieren que Pemex les sus contratist­as. ¿Como por qué?

4. El accidente en Akal Charly C6 con sólo dos lesionados fue, se dice, un problema de mantenimie­nto. Los resultados del peritaje se sabrán en seis meses. pague a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico