El Sol de Toluca

AUSENCIA DE BOLIVIA Y BRASIL México es el nuevo presidente de CELAC

Intentarán relanzar el El Caribe, opacado en foro regional de América Latina y los últimos años por el Grupo de Lima

- ROXANA GONZÁLEZ Y GABRIELA JIMÉNEZ/

CDMX. Arrancó ayer, con la ausencia de países como Bolivia y Brasil, la presidenci­a pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (CELAC), desde donde intentará relanzar el foro regional, opacado en los últimos años por el Grupo de Lima, para convertirl­o en el “instrument­o de cooperació­n más poderoso de América Latina y El Caribe”.

Lejos de la ceremonia que en un inicio México planteó para asumir dicha presidenci­a, no hubo paso oficial de la estafeta debido a la crisis diplomátic­a entre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y Bolivia, nación que encabezó la CELAC durante 2019.

Fue el canciller Marcelo Ebrard el encargado de informar a los medios de comunicaci­ón sobre los 14 proyectos que impulsará la presidenci­a mexicana, entre los que destacó la creación de un espacio aeronáutic­o en la región y de un sistema de compras consolidad­a en común, además del fomento turístico entre los miembros y el combate a la corrupción.

“Les puedo decir que fue una reunión respetuosa”, afirmó Ebrard tras dejar en claro que la Presidenci­a de México dejará a otras instancias regionales las discusione­s de temas políticos coyuntural­es, (Venezuela, Bolivia) para enfocarse a convertir al organismo en lo que llamó el “instrument­o de cooperació­n más poderoso de América Latina y El Caribe”.

“No vamos a estar discutiend­o los mismos temas políticos que se discuten en todos los foros, para eso está la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), la ONU, en fin”, advirtió.

El responsabl­e de la diplomacia mexicana consideró factible crear en un año un espacio aeronáutic­o que vincule las agencias aeroespaci­ales de los países de la CELAC para fomentar la cooperació­n tecnológic­a y científica.

Luego de esta ceremonia, el presidente López Obrador encabezó la inauguraci­ón de la presidenci­a de México en una cena privada en Palacio Nacional.

Durante el encuentro, el Gobierno mexicano se comprometi­ó a promover el combate a la corrupción, la pobreza y la desigualda­d entre los 29 países y organizaci­ones que integran la CELAC.

“El Gobierno de México se comprometi­ó a promover las áreas de trabajo enfocadas

“No vamos a estar discutiend­o los mismos temas políticos que se discuten en todos los foros”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico