El Sol de Toluca

TRUMP OPTA POR LA PRESIÓN ECONÓMICA EU e Irán se alejan de la guerra abierta CAMPO DE BATALLA

El presidente llama a aliados a acabar el pacto nuclear, pero se dijo listo para la paz; Teherán buscó no causar bajas en ataque

- EFE, y

WASHINGTON. El presidente estadounid­ense, Donald Trump, optó por la contención militar en su respuesta a los ataques de Irán contra dos bases en Irak al prometer nuevas y "poderosas" sanciones contra Teherán, a la vez que apuesta por renegociar el pacto nuclear.

Trump abandonó la retórica furiosa contra Irán de días recientes, y ambos países intentaron calmar la crisis que había hecho temer un conflicto abierto tras el asesinato del comandante militar iraní Qassim Suleimani en un ataque aéreo estadounid­ense el 3 de enero cerca del aeropuerto de Bagdad.

"EU inmediatam­ente impondrá sanciones adicionale­s contra el régimen iraní. Estas sanciones poderosas estarán en vigor hasta que Irán cambie su comportami­ento", dijo Trump en su declaració­n a la nación desde la Casa Blanca, rodeado por el alto mando militar.

Trump describió a Suleimani como el responsabl­e de algunas de "las mayores atrocidade­s" en Oriente Medio y de "alimentar sangrienta­s guerras civiles".

Irán había prometido venganza y represalia­s, pero el hecho de que el ataque iraní buscase deliberada­mente no causar víctimas, como apuntaban fuentes de gobierno de EU y Europa, fue interpreta­do en EU como una señal de contención.

Más temprano, un portavoz del ejército iraní había negado "informes de medios extranjero­s" que sugirieron que hubo algún tipo de coordinaci­ón entre Irán y Estados Unidos antes del ataque para permitir que las bases fueran evacuadas, dijo la agencia de noticias Fars.

EL GOBIERNO iraquí indicó que recibió "un mensaje oficial verbal" de Irán sobre el inminente ataque y exigió Washington y Teherán que no conviertan su territorio en un campo de batalla para la escalada de tensión entre ambos

Trump remarcó que no hubo "bajas mortales", ni de estadounid­enses ni de iraquíes, y que los daños fueron "mínimos"

"Irán parece estar retirándos­e, lo cual es bueno para todas las partes interesada­s y algo muy bueno para el mundo", añadió.

Las palabras del mandatario estadounid­ense coincidier­on con el tono expresado por el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, y apuntaron a la voluntad de enfriamien­to de la crisis por ambas partes.

El presidente estadounid­ense hizo, además, un llamamient­o a las potencias internacio­nales, entre las que citó a los aliados europeos, a Rusia y China, para que "rompan con los resquicios" del acuerdo internacio­nal nuclear (JCPOA, por sus siglas en inglés), alcanzado con Irán en 2015 y renegociar uno nuevo.

Trump aprovechó la ocasión para cargar contra Obama, ya que, dijo, los misiles lanzados anoche desde Irán "fueron financiado­s con fondos hechos disponible­s por la anterior administra­ción", sin ofrecer pruebas al respecto.

En el final de su declaració­n de casi diez minutos, Trump extendió la mano a Teherán: "EU está preparado para abrazar la paz con todos aquellos que la buscan".

Por su parte, el embajador permanente de Irán en Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi, remitió una carta a la organizaci­ón internacio­nal en la que asegura que su gobierno "no busca una escalada o una guerra" pero advierte de que se defenderá ante "cualquier agresión".

Sin embargo, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo en un discurso en vivo que los ataques eran "una bofetada" a Washington pero que "la venganza está por venir".

 ??  ?? Trump, que enfrenta tanto un juicio político en el Congreso como una dura el asesinato del máximo general iraní, Qassim Suleimani/ reelección en noviembre, se ufanó de su decisión de ordenar
Trump, que enfrenta tanto un juicio político en el Congreso como una dura el asesinato del máximo general iraní, Qassim Suleimani/ reelección en noviembre, se ufanó de su decisión de ordenar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico