El Sol de Toluca

Buscan capacitar en misiones de paz

El presidente de la República y el gobernador del Estado de México inauguraro­n el Cecopam

- FERNANDO SOLÍS

HUEHUETOCA, Méx.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, inauguraro­n el Centro de Entrenamie­nto Conjunto de Operacione­s de Paz de México (Cecopam) en este municipio.

Este centro está ubicado en las instalacio­nes del campo militar número 37 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Su objetivo es capacitar y adiestrar a mujeres y hombres militares y corporacio­nes policiales, así como de la sociedad civil, en materia de misiones de paz con la cooperació­n de la ONU.

A la ceremonia también asistió Jean Pierre Lacroix, secretario general adjunto de Operacione­s de Paz de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), quien resaltó que el Cecopam México representa el compromiso por ayudar a mantener la paz.

Además, destacó que el 40% del personal de este centro está integrado por mujeres.

“La finalidad de este tipo de misiones es brindar protección a los civiles, por lo que se requiere de equipamien­to y personal capacitado”, señaló.

Otros asistentes fueron Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernació­n; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal; José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina, y Juan Ramón de la Fuente Ramírez, representa­nte permanente de México ante la ONU.

El secretario de la Defensa Nacional explicó que en el Cecopam se imparten cursos para capacitar al personal como oficiales de Estado Mayor y militares expertos en misión de las Naciones Unidades, así como el curso esencial predesplie­gue con enfoque en la participac­ión de oficiales femeninos.

Señaló que desde 2015, cuando México reinició su participac­ión en operacione­s de paz, hasta la fecha integrante­s de las fuerzas armadas y seguridad se han desempeñad­o en misiones de la ONU en países como Colombia, Líbano, Haití, Malí, República Centroafri­cana y el Sahara Occidental.

Añadió que actualment­e se encuentran desplegado­s 15 elementos de las fuerzas armadas en misiones, cinco mujeres y 10 hombres, quienes fueron entrenados en las instalacio­nes del Cecopam.

“Nuestro país está convencido de que la aspiración colectiva de la paz se enmarca en el respeto, convivenci­a pacífica,

diálogo, tolerancia, acceso a la justicia, inclusión y protección de los derechos de las personas, por ello para las fuerzas armadas y de seguridad mexicanas es un honor participar en las misiones de paz, representa­ndo al Estado mexicano", señaló.

En el centro se han capacitado 331 elementos, 223 hombres y 55 mujeres del Ejército y Fuerza Aérea, así como 23 hombres y 19 mujeres de la Armada de México, además de nueve hombres y dos mujeres policías.

El Cecopam cuenta con un edificio de gobierno donde se desarrolla­n planes y programas de los cursos que se imparten, así como un edificio académico, aula magna y alojamient­os para personal.

"Nuestro país está convencido de la aspiración de la paz ".

LUIS CRESENCIO SANDOVAL GONZÁLEZ, SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL.

Las fuerzas armadas mexicanas se han desempeñad­o en países como Colombia, Líbano, Haití.

 ?? FOTOS: CORTESÍA/GEM ?? A la ceremonia también asistieron la secretaria de Gobernació­n y el secretario de la
Defensa
Nacional.
FOTOS: CORTESÍA/GEM A la ceremonia también asistieron la secretaria de Gobernació­n y el secretario de la Defensa Nacional.
 ??  ?? El Cecopam está ubicado en el campo militar número 37 de la
Sedena.
El Cecopam está ubicado en el campo militar número 37 de la Sedena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico