El Sol de Toluca

Piden a autoridade­s detonar y apoyar el mercado interno

La puesta en marcha del T-MEC debe ser la punta de lanza para la recuperaci­ón de las empresas.

- SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Aun día de que entre en vigor el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), empresario­s hicieron un llamado para aprovechar que éste determine las bases para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan ingresar a los mercados internacio­nales.

Representa­ntes de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es de los Estados Unidos Mexicanos, (Concamin) y del Consejo Coordinado­r Empresaria­l de la entidad (CCEM), señalaron que el TMEC representa­rá para el país inversione­s del orden de los 10 mil millones de dólares en los próximos cinco años.

Durante una videoconfe­rencia, los presidente­s de la Concamin y del CCEM, Francisco Cervantes Díaz y Laura González Hernández, respectiva­mente, indicaron que la pandemia por Covid-19 ocasionará que productos que normalment­e elaboraba China ahora puedan producirse en Estados Unidos o México.

En su oportunida­d, Laura González señaló que para dicho propósito ya se encuentran en pláticas con el gobierno estatal, y así buscar también el fomento al consumo interno para fortalecer la economía mexiquense.

“Queremos garantizar la compra de insumos a las Pymes, situación que haremos extensiva a los municipios. Nos interesa que el propio gobierno en solidarida­d con este sector sea un detonador de la actividad empresaria­l”, expresó.

Cabe destacar que entre los sectores de la entidad que podrían verse beneficiad­os con el acuerdo comercial que sustituirá al TLCAN se encuentran: la fabricació­n de equipo de cómputo, de transporte y la industria química, que junton representa­n unos 869 mil 365 millones de dólares.

FUERZA EXPORTADOR­A DEL EDOMEX

Por su parte el presidente de la Concamin pidió no dejar de lado que la entidad mexiquense representa una fuerza exportador­a que equivale a lo que realizan tres estados del país.

12

ES EL lugar que ocupa México en cuanto a materia de exportació­n, de entre 189 naciones.

“Es cierto que estamos entrando a un momento muy complicado por la pandemia de Covid-19, y todavía estamos batallando con los semáforos, pero Estados Unidos y Canadá están requiriend­o de la proveedurí­a que se hace aquí”, aseveró.

En su intervenci­ón, Eugenio Salinas, presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Concamin, estimó que el TMEC representa­rá en los próximos cinco años inversione­s por alrededor de 20 mil millones de dólares, de los cuales se estima que la mitad correspond­erán a México.

Eugenio Salinas dijo que se tendrá que enfatizar en aspectos importante­s, como vigilar de forma estricta la relación obrero-patronal, brindar certidumbr­e a la inversión y evitar el proteccion­ismo a las inversione­s, y otros.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Buscar el fomento al consumo interno para fortalecer la economía mexiquense
/CUARTOSCUR­O Buscar el fomento al consumo interno para fortalecer la economía mexiquense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico