El Sol de Toluca

Incrementa la movilidad

- FERNANDO SOLÍS

Este lunes en los municipios de la zona nororiente del valle de México se observó un importante incremento en la movilidad de personas que regresaron a trabajar a la Ciudad de México.

Luego del cambio del semáforo apidemioló­gico a color naranja en la capital del país, miles de personas de los municipios de Tlalnepant­la, Ecatepec, Texcoco, Coacalco, Tecámac, entre otros, empezaron de nueva cuenta a desplazars­e al centro del país.

Desde las 05:00 horas, la autopista México-Pachuca con dirección a la Ciudad de México, registró una considerab­le carga de vehículos, el incremento fue mayor en automóvile­s de tipo particular. También fue notorio el aumento de pasajeros en las unidades de las Líneas 1, 2 y 3 del Mexibus y Mexicable.

El subsecreta­rio Hugo López-Gatell Ramírez adelantó que posiblemen­te la próxima semana el Estado de México entraría al semáforo naranja.

La dirección de Movilidad de Ecatepec, uno de los municipios más cercanos a la CDMX, destacó que el cambio del semáforo epidemioló­gico causó el aforo de aproximada­mente 300 mil personas que recuperaro­n sus fuentes de trabajo y otras en búsqueda de una oportunida­d laboral.

La dependenci­a indicó que la afluencia de personas que transitan por territorio ecatepense provenient­e de otros municipios subió en 30%.

Camionetas de las diversas rutas de transporte circulaban con su capacidad total sin respetar las indicacion­es sanitarias de sana distancia.

En tanto, el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, adelantó que muy posiblemen­te la semana que viene la entidad mexiquense cambiaría al semáforo naranja.

En la conferenci­a vespertina, al ser cuestionad­o sobre la movilidad de mexiquense­s a la Ciudad de México y la posibilida­d de un incremento de contagios, más aun cuando existe una variación en colores del semáforo Covid-19, indicó que no hay manera de cerrar fronteras.

 ?? FERNANDO SOLÍS ?? Aumentó la movilidad en el valle de México/
FERNANDO SOLÍS Aumentó la movilidad en el valle de México/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico