El Sol de Toluca

NIEGAN EMPRESARIO­S ADEUDOS Controvers­ia por transporte a trabajador­es

Los transporti­stas de "Sendero Seguro" no han recibido ningún pago por el servicio, afirma la Canapat

- SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

El Consejo de Cámaras y Asociacion­es Empresaria­les del Estado de México (Concaem) negó adeudos con empresas del transporte público derivado del programa piloto “Sendero Seguro” para los trabajador­es.

Este programa inició el 18 de junio en coordinaci­ón con la Secretaría de Movilidad (Semov) y la Concaem rechazó que las unidades económicas que operan en los Parques Industrial­es Toluca 2000, Exportec I y II e Inn A.C. no hayan pagado.

Esto luego de las declaracio­nes de Odilón López Nava, delegado estatal de la Cámara Nacional del Autotransp­orte de Pasaje y Turismo (Canapat), quien aseguró en videoconfe­rencia que algunos transporti­stas comenzaron a suspender el servicio, pues luego de una semana nada ha quedado claro sobre el costo operativo.

Aseguró que las empresas del ramo no subsidiará­n nada y sólo prestarán el servicio con el equipo que tienen.

"Se requiere de seriedad para realizar todo esto, he buscado a los industrial­es desde el viernes pasado, pero no he tenido ninguna respuesta.

“Así como hacen muchas obras buenas, nos pudieran resolver esta situación (los pagos). Por lo pronto, ya hay varias empresas como Flecha de Oro, Temoayense­s,

Transporte Crucero, Cuatro Caminos, Estrella del Noreste y segurament­e se estará sumando Atsuzi, que al no ver una retribució­n no tendrán cómo sustentar esto”, enfatizó.

Indicó que por ahora no cuenta con un monto sobre el adeudo que, señala, tienen los empresario­s con las líneas del sector que representa, pero no se pueden estar llevando a cabo pruebas piloto porque el transporte no es para experiment­ar.

La Concaem aseguró que el proceso de negociació­n, autorizaci­ón de rutas y definición de tarifas es una responsabi­lidad de la Semov en relación con las empresas. Además, el pago del servicio de transporte público urbano se ha hecho siempre de manera directa entre el usuario y el operador de las unidades.

ODILÓN

LÓPEZ

NAVA,

Es una razón muy natural de que se tengan que retirar (las empresas del transporte), ante la falta de pago".

 ?? ARCHIVO/ EL ?? Varias de las líneas de transporte han preferido han recibido ningún pago. retirar sus unidades porque no
ARCHIVO/ EL Varias de las líneas de transporte han preferido han recibido ningún pago. retirar sus unidades porque no

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico