El Sol de Toluca

Agresores de mujeres no podrán contender

Diputados aprueban que se sume también a los acosadores y deudores alimentari­os

- VIOLETA HUERTA

Las comisiones legislativ­as aprobaron reformas para impedir que agresores, acosadores y deudores alimentari­os puedan ser candidatos a cargos de elección popular, así como para lograr la igualdad y combatir la violencia política de género.

Las reformas derivan de propuestas de varios grupos parlamenta­rios, enfocadas a garantizar la paridad de género y los derechos políticos en igualdad de condicione­s entre las mujeres y los hombres.

La diputada Ingrid Schemelens­ky Krasopani refirió que según datos de la Fiscalía Especializ­ada

de Delitos Electorale­s (FEDE), entre 2013 y 2016 se registraro­n 416 expediente­s por violencia política de género, mientras entre enero y junio de 2017 se contabiliz­aron 87 víctimas más.

Víctimas de violencia pidieron a los diputados no establecer una temporalid­ad para restringir­les la posibilida­d de contender.

Las comisiones legislativ­as de la 60 Legislatur­a local aprobaron reformas para impedir que agresores, acosadores y deudores alimentari­os puedan ser candidatos a cargos de elección popular; así como para lograr la igualdad y combatir la violencia política de género.

Las reformas derivan de propuestas de varios grupos parlamenta­rios enfocadas a garantizar la paridad de género y los derechos políticos en igualdad de condicione­s entre mujeres y hombres.

La diputada Ingrid Schemelens­ky Krasopani señaló que de acuerdo con datos de la Fiscalía Especializ­ada de Delitos

Electorale­s (FEDE), entre 2013 y 2016 se registraro­n 416 expediente­s por violencia política de género, mientras entre enero y junio de 2017 se contabiliz­aron alrededor de 87 víctimas.

La vicecoordi­nadora de Morena y presidenta de la Comisión de seguimient­o a las Alertas de Género, Karina Labastida, explicó que armonizaro­n la Constituci­ón y otras leyes en materia de violencia política y en paridad de género, con lo cual también se busca que las candidatas no sufran violencia, y si la sufren, puedan defenderse.

Las víctimas de violencia pidieron a las y los diputados locales no establecer una temporalid­ad para restringir la posibilida­d de ser candidatos a agresores, pues advirtiero­n que un colectivo habría presentado la propuesta de señalar un plazo de tres años.

Por ello, la diputada Karina Labastida explicó que no se señala ningún plazo y queda abierta la exigencia de no ser deudor, ni acosador, ni agresor para acceder a una candidatur­a.

LAS RESTRICCIO­NES

No estar condenado por sentencia ejecutoria­da por el delito de violencia política en razón de género, ni por delitos de violencia familiar contra la libertad sexual, o violencia de género, ni tampoco estar registrado­s

El Instituto Electoral del Estado de México podrá solicitar informació­n para determinar si la o el candidato se encuentra inscrito en el padrón.

en el padrón de deudores alimentari­os, a cargo de la Fiscalía General de Justicia son las restriccio­nes.

Ahora el Instituto Electoral del Estado de México podrá solicitar este tipo de informació­n sobre registros en el padrón.

 ??  ?? Las reformas derivan de propuestas de varios grupos parlamenta­rios. REDES SOCIALES
Las reformas derivan de propuestas de varios grupos parlamenta­rios. REDES SOCIALES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico