El Sol de Toluca

No están listos para clases presencial­es

55% de los padres de familia no sabe cuál sería la fecha idónea para el regreso presencial a clases

- ELIZABETH RÍOS

Más del 50 por ciento afirma que no hay espacio para la sana distancia en salones y aún no se cuenta con agua y jabón en todas las escuelas, lo que provoca incertidum­bre ante posibles contagios.

Casi 6 de cada 10 padres de familia no se sienten preparados para el regreso a clases, que se dará el próximo 24 de agosto, así lo reveló la encuesta de la Alianza por la Educación, realizada a cerca de 8 mil 854 padres de familia de diversos estados de la República, incluyendo la capital del país y el Estado de México, informó la Unión Nacional de Padres de Familia A.C. (UNPF).

Esto, a pesar de que el 60% de los padres de familia del país considerar­on buena la experienci­a de contacto virtual con los docentes durante las clases en línea del cierre del ciclo escolar 20192020, de acuerdo con la encuesta aplicada a papás que tienen hijos en escuelas públicas o privadas.

De acuerdo con las estadístic­as presentada­s, un 8% de padres de familia catalogó como mala su experienci­a de contacto visual con los docentes, mientras que un 32% la calificó como regular, debido a dudas que quedaron pendientes y a falta de retroalime­ntación, según los padres encuestado­s.

Este ejercicio realizado del 15 de mayo al 31 de julio pasado, también permitió conocer que un 55% de los padres consultado­s no sabe cuál sería la fecha idónea para el regreso presencial a clases, contra un

La UNPF pidió que se apliquen pruebas gratuitas del Covid-19 a los maestros y alumnos.

43% que considera pertinente que se realice en este mes. El resto manifestó que lo ideal habría sido que se hubieran retomado en junio pasado.

Respecto al impacto cualitativ­o, casi el 60% de los padres de familia expresó que les hizo falta tiempo a sus hijos para seguir aprendiend­o, por lo que el mismo porcentaje consideró que las clases presencial­es son mejores por la facilidad de interacció­n y el riesgo de distracció­n por el uso de aparatos electrónic­os es menor.

Además, poco más del 50% consideró que se ha saturado a los alumnos con actividade­s y tareas tras la falta de la impartició­n de clases en línea.

SUGERENCIA­S

Por lo anterior, la Unión Nacional de Padres de Familia llamó a las autoridade­s educativas para que el regreso a clases presencial sea hasta que no haya casos activos de Covid-19 y, de hacerlo, que sea bajo los protocolos de seguridad propiciado­s por las autoridade­s del sector salud.

También solicitaro­n contar con protocolos de prevención de contagios del nuevo coronaviru­s, que contemple el abasto de insumos para el acceso a la higiene de lavado y desinfecci­ón de manos, así como la sanitizaci­ón de los espacios educativos.

 ??  ??
 ??  ?? El 60% de los padres de familia expresó que les faltó tiempo a sus hijos para seguir aprendiend­o. CUARTOSCUR­O
El 60% de los padres de familia expresó que les faltó tiempo a sus hijos para seguir aprendiend­o. CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico