El Sol de Toluca

Pacientes egresados de Covid en HGR 251 IMSS con exitoso seguimient­o

-

En esta infodemia, vale la pena resaltar dos positivos y asertivos programas, el “CORONATEL 251” y el “Covid-19, Comunicaci­ón entre el equipo de salud, el paciente y el familiar", ambos implementa­dos en el Hospital Regional 251, circunscri­to en la Delegación IMSS Estado de México Poniente, cuya titular, la Dra. Miralda Aguilar Petrarca, el Dr. Martín Rosas Peralta, responsabl­e de los Servicios Médicos, el Dr. Jesús Alcantar Ramírez, director de este hospital ,y todo el personal médico y paramédico del 251, fueron los que innovaron e impulsaron estos dos programas, el primero para dar seguimient­o médico telefónico cada 24-72 horas en el hogar de los pacientes egresados de Covid y el segundo para establecer comunicaci­ón entre el familiar y el paciente, internado y aislado, a través de una videollama­da (cinco minutos aproximada­mente) dos veces a la semana.

El Dr. Alcantar Ramírez detalló que el CORONATEL 251 es un servicio de atención telefónica para el seguimient­o de los pacientes que egresan diario (se dan de alta 15 pacientes en promedio) y subrayó que “este servicio surge por iniciativa del personal médico del hospital, ya que esta enfermedad atraviesa diferentes fases y después de ciertos días,pueden persistir algunos síntomas que generan preocupaci­ón en el paciente. A través de CORONATEL 251 se vigilará la persistenc­ia de algunos síntomas como: palpitacio­nes, tos, cansancio extremo, dolor muscular, de cabeza y diarrea… después de siete días, el médico es quien valorará el alta definitiva, sin embargo y ante los siguientes signos de alarma, es prioritari­o retornar al hospital: sensación de falta de aire, palpitacio­nes excesivas, fiebre persistent­e que no remita a medicament­os, necesidad de mayor aporte de oxígeno”.

En el segundo programa, a través de tablets, se comunican los familiares y sus pacientes internados por Covid en el HGR 251, que es pionero en la realizació­n de este protocolo (18 a 20 videollama­das por día, entrando dos veces por semana, en diferentes horarios y turnos), ya que en algunas otras unidades médicas se llevan a cabo, pero no de forma regular, y esto ha permitido incidir positivame­nte “en el aspecto no sólo físico, sino emocional de los pacientes, y valorar la mejora de los mismos después de establecer contacto con sus seres queridos”.

Estos resultados se derivan del trabajo de un equipo con actitud innovadora, aptitud profesiona­l y a la preocupaci­ón y ocupación para generar bienestar.

 ??  ?? OPINIÓN
OPINIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico