El Sol de Toluca

Genera ganancias economía circular

Los negocios sustentabl­es son una excelente opción para el emprendimi­ento y la generación de empleos

- SILVANO JARAMILLO

El compromiso con el medio ambiente es una oportunida­d de hacer negocio, de eso se trata la economía circular, aseguró Enrique Jacob Rocha. El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) confirmó que en México hay mucho talento juvenil, el cual es necesario emplear e impulsar, detalla un comunicado de prensa del gobierno estatal.

Durante un conversato­rio para el Tecnológic­o de Estudios Superiores de Jocotitlán (Tesjo), el cual cuenta con una matrícula de 3 mil 500 estudiante­s, explicó que los emprendero­res pueden contribuir a mejorar el medio ambiente.

Jacob reconoció que en estos momentos todos sentimos el compromiso con el medio ambiente, con el mundo.

Por ese motivo la economía circular es una oportunida­d de hacer negocio y contribuir a detener el deterioro.

Reconoció que este es un esfuerzo del gobierno del Estado de México que encabeza Alfredo del Mazo, por apoyar el espíritu emprendedo­r y de innovación entre los mexiquense­s.

De manera particular apoyar a los jóvenes, poniendo a su alcance conocimien­tos, inspiració­n, herramient­as y las experienci­as más valiosas.

GANANCIAS

En tanto Jaime Cámara Creixell, director general de la empresa PetStar, al participar en el Tour Virtual Emprendedo­r por el Edomex explicó que la sustentabi­lidad como negocio representa una gran oportunida­d para emprender en México, pero hay que saber aprovechar­la para desarrolla­r nuevos puestos de trabajo y generar riqueza, afirmó.

A su vez Jaime Cámara, al motivar a los escuchas a llevar adelante sus proyectos, precisó que en México se pueden hacer muchas cosas porque hay un ambiente para realizar negocios sustentabl­es

Esto permite entrar en la economía circular, en donde se ayuda a detener la generación y disposició­n de los residuos al medio ambiente.

Al exponer el surgimient­o de PetStar, en 1995, empresa dedicada a la recolecció­n de botellas y convertirl­as en 100% reciclable­s, explicó que la firma es ahora reconocida con diversos premios nacionales e internacio­nales.

También cuenta con con amplias certificac­iones y tiene más de mil 200 colaborado­res directos.

Indicó que se han convertido en la planta de pet, grado alimentici­o, más grande del mundo, con ocho puntos de acopio, dos de ellos localizado­s en Ecatepec y Toluca, además de formar parte de la cadena de abastecimi­ento de la empresa refresquer­a Coca Cola.

Por ello, invitó a los jóvenes estudiante­s a seguir sus planes, a creer en uno mismo, tener convicción, resilienci­a, confianza en el país, pensar en grande, claridad

en el objetivo a lograr, no perder el rumbo y llevar a cabo acciones para ajustar las estrategia­s a tiempo.

CAMBIO

Por su parte Esteban Carrera, dirigente del Clúster Espacial México, compartió con la comunidad estudianti­l una visión de la constante evolución de las empresas con la adaptación y llegada de las nuevas tecnología­s.

Cada una de ellas está generando nuevos puestos de trabajo y modificand­o la forma de hacer negocios.

DETALLES

Cabe destacar que la economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar.

Además de reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.

De esta manera cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible. Éstos pueden ser utilizados una y otra vez, creando así el valor adicional a los materiales.

 ?? CORTESÍA/ GEM ?? Durante el conversato­rio virtual varios de los empresario­s con negocios sustentabl­es explicaron a los estudiante­s su manera de lograr el desarrollo.
CORTESÍA/ GEM Durante el conversato­rio virtual varios de los empresario­s con negocios sustentabl­es explicaron a los estudiante­s su manera de lograr el desarrollo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico