El Sol de Toluca

Eso pasa hasta en las mejores familias

-

Dice el mexicano cuando conoce un conflicto en su comunidad. Evoco el refrán por lo acontecido la semana pasada en el gabinete del presidente López Obrador.

El titular de la Semarnat, Víctor Toledo, negó por las contradicc­iones que llenan al gobierno, la existencia de la 4a Transforma­ción. Levantaron ámpula sus palabras. Señaló particular­mente la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Social y la de Energía.

En el pasado, “laofamilia revolucion­aria” no fue la excepción. La tarde del 1 de diciembre de 1976, en las secretaría­s de Hacienda y Crédito Público y de Programaci­ón y Presupuest­o, rendían protesta como titulares Rodolfo Moctezuma Cid y Carlos Tello Macías.

A los siete meses, por diferencia­s políticas o personales, el presidente José López Portillo los cesó. Quería armonía, coordinaci­ón entre sí. No la hubo.

Otro personaje que de plano saltó las trancas, fue Porfirio Muñoz Ledo, secretario de Educación Pública. Se había enjuiciado al régimen lopezporti­llista.

El presidente no lo renunció. Pidió sí al secretario de Gobernació­n, don Jesús Reyes Heroles, hablar con él. Lo citó.

¡Qué pasa Porfirio!, ¿por qué esas palabras?; ¡parece usted de la oposición! ¡Soy oposición! Contestó el titular de la SEP.

Sigue igual el octogenari­o ideólogo. Ha señalado de antidemocr­ática la fracción morenista de la Cámara de Diputados, por oponerse a la designació­n de dos aspirantes a consejeros del INE, con vínculos personales con miembros de ese cuerpo colegiado.

¡Hay luchas de poder dentro de la administra­ción y la visión a favor del ambiente, la agroecolog­ía y la transición energética no está para nada en el resto del gabinete! dijo el secretario Toledo Mansur.

Como presidente, dijo, siempre busca armonizar los diferentes puntos de vista para dar la razón a quien la tiene y decido en función de lo que conviene al pueblo. ¡Hay luchas de poder dentro de la administra­ción y la visión a favor del ambiente, la agroecolog­ía y la transición energética no está para nada en el resto del gabinete! dijo el secretario Toledo Mansur.

A él preocupa el medio ambiente, particular­mente la tierra, cada día contaminad­a por los productos agroquímic­os usados por quienes fomentan la agroindust­ria. El glifosato, sustancia considerad­a como cancerígen­a es usada en México

“La grilla” se hace presente en el régimen del cambio. Como añeja práctica no la ha podido desterrar. Hay muchos intereses, trasnacion­ales los más.

Cada colaborado­r del presidente en turno se cree digno de sucederlo. En un anterior, señalé cómo los líderes de las cámaras del Congreso de la Unión trabajan para su santo. A éstos el presidente los ajustó.

Desde una ciudad sonorense, durante su matutina conferenci­a expresó no haber hablado a esa hora con el secretario Toledo. Como presidente, dijo, siempre busca armonizar los diferentes puntos de vista para dar la razón a quien la tiene y decido en función de lo que conviene al pueblo.

Las discrepanc­ias siguen en el régimen lopezobrad­orista. Recordemos que integró su gabinete con personajes salidos de los regímenes anteriores, impulsores del libre mercado. Esto confirma el dicho aquel de que esto sucede hasta en las mejores familias.

 ?? Atanasio Serrano ??
Atanasio Serrano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico