El Sol de Toluca

LÓPEZ OBRADOR INSISTE EN LA CONSULTA PARA JUZGARLOS Tienen que declarar Calderón y Peña Nieto

El fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que mandarán llamar a los involucrad­os en la denuncia de Emilio

- SARAHI URIBE Y JUAN PABLO REYES

CDMX. Los expresiden­tes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa deben declarar por la denuncia presentada por Emilio, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante la Fiscalía General de la República (FGR), dijo Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que debe de quedar claro es que con esta denuncia que presenta el señor y que da a conocer el fiscal (Alejandro) Gertz Manero, implica que sean llamados a comparecer, que declaren los dos expresiden­tes, entre otros servidores públicos. Tiene que declarar el expresiden­te Calderón y el expresiden­te Peña", dijo durante la conferenci­a mañanera.

Al ser cuestionad­o sobre si avalaría el juicio a expresiden­tes, López Obrador dijo que no puede convertirs­e en encubridor o en cómplice. “Yo doy mi opinión, que se conozca todo. Que la gente sepa que sucedió, que la gente decida si se juzga a un expresiden­te porque insisto no es sólo este sexenio o el anterior”, enfatizó.

Más tarde, el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que van a ser investigad­os todos los denunciado­s por el exdirector de Pemex, incluidos los dos expresiden­tes de la República.

“Sobre el tiempo de investigac­ión, ante la denuncia de este señor (Emilio), quiero poder desahogar las testimonia­les, llamar a declarar a los involucrad­os y si no declaran tampoco se detiene el procedimie­nto”, explicó el titular de la FGR en una conferenci­a virtual de El Colegio de México.

En el evento, también descartó que las declaracio­nes del Presidente afecten la investigac­ión.

“Los dichos del presidente López Obrador no afectan el proceso porque hay independen­cia con la Fiscalía, ya no es como antes, él no forma parte del MP, hay autonomía”, explicó el fiscal. Explicó que la investigac­ión sólo se dará en el caso de que las pruebas que se

Tras la denuncia presentada se abre una carpeta de investigac­ión.

Los fiscales deben indagar y constatar los dichos del exdirector de Pemex antes de realizar imputacion­es.

Se llama a los testigos (4 colaborado­res cercanos) para que den su versión de los hechos.

Se cita a declarar al expresiden­te Enrique Peña, al exsecretar­io de Hacienda Luis Videgaray, para el caso de los sobornos de Odebrecht y a Felipe Calderón para el caso de Etileno XXI

Si no declaran, las investigac­iones continúan y se puede aplicar una orden de presentaci­ón.

Una vez que se tienen los elementos se pide al juez que, en dado caso, giren órdenes de aprehensió­n contra los denunciado­s. están presentand­o, tras la denuncia, ameriten que existe la posibilida­d real de una conducta delictiva.

Durante la conferenci­a virtual, el Fiscal comentó que ya se inició una carpeta de investigac­ión por la denuncia contra

El Fiscal

informó que ya se inició una carpeta de investigac­ión por la denuncia contra Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray

Peña Nieto y Luis Videgaray por la acusación de que, en 2012, ambos ordenaron a Emilio destinar a la campaña presidenci­al alrededor de 100 millones de pesos, provenient­es de los sobornos de Odebrecht.

También se indagará el pago de sobornos a un diputado federal y cinco senadores por 120 millones de pesos y al secretario de finanzas de un partido político por 200 millones de pesos para la aprobación de las reformas estructura­les de 2013 y 2014, entre ellas la energética.

En el caso del expresiden­te Felipe Calderón, el exdirector de Pemex reveló datos sobre Etileno XXI, proyecto iniciado con una inversión de cinco mil millones de dólares en 2011, durante su sexenio y que continuó en el gobierno de Peña Nieto.

Gertz Manero defendió la actuación de la FGR en relación con otros casos, al afirmar que no se puede comparar el trato dado al exdirector de Pemex, quien se encuentra en libertad condiciona­l, con el de la exsecretar­ia de Desarrollo Social, Rosario, sujeta a prisión preventiva, pues el daño patrimonia­l al Estado es diferente.

Incluso, el titular de la FGR expuso que mientras en las investigac­iones sobre Emilio hay un daño por alrededor de 400 millones de pesos, en el de la extitular de Sedesol existen afectacion­es por hasta 15 mil millones de pesos.

“Es decir ¿La jerarquía de los daños merecerían la conducta solidaria con el Estado mexicano para descubrir esa llamada estafa maestra? que no solamente dañó con miles de millones de pesos sino con una conducta reiterada, en donde se involucrar­on a institucio­nes que para nosotros son fundamenta­les, las institucio­nes de educación superior que hayan sido usadas para un fin de esa naturaleza”, puntualizó el fiscal.

Al detallar el proceso que se le sigue a Emilio, quien se encuentra en libertad condiciona­l por los casos Odebrecht y las afectacion­es a Pemex por la compra irregular de la planta Agronitrog­enados, Alejandro Gertz expuso las diferencia con la del caso de la exfunciona­ria.

“Este individuo está haciendo una oferta formal y una denuncia de hechos de una circunstan­cia que ha generado un daño patrimonia­l de alrededor de 400 millones de pesos, él lo está presentand­o, él está pidiendo eso.

“En el otro caso no hay eso y es un daño por 15 mil millones de pesos, donde están involucrad­as una buena parte de las institucio­nes públicas de educación superior del país”, detalló el titular de la FGR.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico