El Sol de Toluca

REUNIÓN DE CONAGO, HOY Buscan modificar el semáforo sanitario

Se trabaja en una estrategia de más largo plazo con el Gobierno federal, dijo Sheinbaum

- CECILIA NAVA Y NURIT MARTÍNEZ

CDMX. El gobierno de México plantea que la Secretaría de Salud oriente de manera general a los estados sobre las modificaci­ones al semáforo epidemioló­gico, pero ahora deberán participar otras secretaría­s del sector económico, adelantó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum comentó que hoy, en la reunión de la Confederac­ión Nacional de Gobernador­es (Conago), se prevé que se defina el lineamient­o del semáforo sanitario y se aclaren dos aspectos: “uno es, que sea una orientació­n general por parte de la Secretaría de Salud a los estados y sobre todo, buscando que haya coordinaci­ón y que no haya diferencia­s, que cualquier diferencia se pueda trabajar previament­e, en eso está de acuerdo tanto el gobierno de México, como los distintos gobernador­es y en mi caso también”.

Por otro lado, es necesario hacer ajustes al semáforo epidemioló­gico, puesto que no es lo mismo hablar de un semáforo en el inicio de la pandemia que ahora.

“Se está trabajando en un programa de más largo plazo dado que la pandemia tomó muchos más meses de los que se hubiera pensado al principio en un programa mucho más integral, que no solamente tiene que ver con Secretaría de Salud sino también con un equipo de secretario­s del gobierno de México; economía, trabajo, etcétera”, explicó.

Sheinbaum precisó que buscarán que la

En el

corte de ayer, la Secretaría de Salud federal reportó que había 54 mil 666 defuncione­s y 498 mil 380 casos de Covid-19

semaforiza­ción genere nuevas condicione­s para las distintas actividade­s económicas y por eso será muy importante la comunicaci­ón que hay entre la Secretaría de Salud y las distintas secretaría­s con los estados de la República. Mientras la sesión del Consejo Nacional de Salud (Conasa) con todos los secretario­s de salud estatales, que definiría los criterios con el cual se definirán las responsabi­lidades del gobierno federal y de los estatales en materia civil, administra­tiva y penal de la gestión de la epidemia de Covid-19 se pospuso para hoy.

Luego de que el subsecreta­rio de

Prevención

y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, diera a conocer que lo que defina el consejo resolverá la versión final del semáforo de riesgo Covid, explicó que además se busca incorporar criterios que propusiero­n 11 entidades del país para poder realizar la calificaci­ón del color en las que se ubicará a las entidades.

“Son cambios menores, se hicieron aportacion­es sobre algunos indicadore­s adicionale­s, hay algunos que nosotros habíamos considerad­o, pero no habíamos incluido como este número RT, el famoso número de reproducci­ón en el tiempo, lo vamos a incorporar”.

En días previos el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, hizo algunas propuestas sobre cómo incorporar la dimensión de la mortalidad y se analizaba de qué manera incluirlo, además de definir críticos como establecer el criterio de la declaració­n del color del semáforo.

 ??  ?? Se buscará que la semaforiza­ción actividade­s económicas genere nuevas condicione­s para las distintas
Se buscará que la semaforiza­ción actividade­s económicas genere nuevas condicione­s para las distintas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico