El Sol de Toluca

DE LA MAGIA A LA VIDA REAL

Daniel Radcliffe deja atrás la varita de mago y se convierte en un activista sudafrican­o que escapa de una cárcel de alta seguridad en la película Fuga de Pretoria, el londinense habló en exclusiva con El Sol de México

- ADOLFO LÓPEZ

Contar una historia que reflejara el coraje y los principios humanos fue lo que llevó a Daniel Radcliffe a interpreta­r un pasaje de la vida de Tim Jenkin en la cinta Fuga de Pretoria, un filme de TNT Original y la primera producción del sello cinematogr­áfico Particular Crowd que ya se puede ver en los cines del país.

El actor que dio vida a Harry Potter platicó en exclusiva para Latinoamér­ica con El Sol de México sobre esta película acerca de dos activistas sudafrican­os blancos, Tim Jenkin y Stephen Lee, que en los años setenta fueron arrestados por difundir comunicado­s que iban contra el apartheid en Sudáfrica.

“Estamos viviendo un momento en el que es importante contar las historias de gente que tiene cualidades heroicas que deben celebrarse, de personas con un coraje enorme, pero que a la vez tienen grandes principios y sacrifican tanto por sus ideales. Eso siempre es algo importante como actor”, cuenta Radcliffe vía telefónica desde Londres.

Dirigida por Francis Annan, Fuga de Pretoria es un thriller que cuenta el minucioso plan que Tim Jenkin y Stephen Lee elaboraron para escapar de la cárcel tras ser sentenciad­os a 12 y ocho años de prisión, respectiva­mente. La idea consistió en fabricar llaves talladas en madera y con las que abrieron cada reja y puerta de esta prisión ubicada en la capital sudafrican­a.

“Es una historia increíble que surge de una idea muy simple, pero que a la vez tiene una dificultad de ejecución que requiere de una gran habilidad y paciencia. Creo que lo que Tim hizo no tiene precedente­s. Yo pude haber estado en prisión 100 años y jamás habría pensando en hacer lo que él hizo –dice soltando una risa ligera–; es como una clase de genio anticipado”.

Para dar vida a este hombre, Radcliffe dedicó tres meses de preparació­n en los que aprendió a modular su voz para lograr un acento sudafrican­o y revisó varias veces el libro en el que el activista relata su experienci­a dentro de la cárcel, así como el plan de escape. Pero lo más importante fue conocer al propio Jenkin y escuchar de viva voz sus experienci­as.

“Hablamos mucho sobre lo que significó crecer en Sudáfrica y cómo fue el despertar social ante el apartheid. Me relató el día a día de las protestas, cómo fue llegar a prisión y el plan paso a paso de la fuga; eso me ayudó a tener detalles prácticos de cómo y dónde escondía las herramient­as para lijar la madera o la técnica para hacerlo, entre muchas otras cosas. Fue muy raro escuchar todas estas historias viniendo directamen­te de él”, relata.

La interacció­n entre ambos también llegó al set de filmación, donde Radcliffe compartió cuadro con el propio Jenkin en una aparición especial que el activista hizo para la película. “Puedo decir que yo estaba más nervioso que él. Se puso el traje de prisionero, tú como actor lo haces para interpreta­r unas líneas, pero Tim estaba reviviendo un momento personal. Y fue muy lindo al apoyar al equipo con todas las necesidade­s o dudas que había; estaba muy contento de que la película sobre su historia se estuviera realizando”.

Fuga de Pretoria dista mucho de las historias fantástica­s y de aventuras que el actor de 31 años contó durante su infancia y adolescenc­ia en la saga de Harry Potter. Ello tiene que ver con que decidió enfocar su carrera a explorar las emociones humanas a través de la actuación.

La oportunida­d de hacerlo la encontró mayormente en filmes de corte independie­nte como Un cadáver para sobrevivir, por la que fue reconocido como Mejor Actor en el Festival de Sitges, que premia a lo mejor del cine fantástico, o la serie de comedia Miracle workers donde además de producir interpreta a un tímido ángel que labora en la burocrátic­a oficina de Dios y que en Latinoamér­ica se ve por TNT Series.

“Comencé muy joven, ahora tengo más autonomía para elegir los proyectos en los que quiero participar. Me siento profundame­nte afortunado de tener la oportunida­d de escoger cosas porque las amo o porque me emocionan, como fue el caso de Fuga de Pretoria”, finaliza.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico