El Sol de Toluca

Advierten la necesidad de alentar las inversione­s

De no haber reformas al marco regulatori­o, se imposibili­taría la creación de empleos, advierte la IP

- ADRIANA GARCÍA Con informació­n de Fernando Solís

Ante la reforma para sustituir al Dictamen Único de Factibilid­ad, el sector empresaria­l advierte que debe alentarse la inversión para empresas y negocios.

El Consejo Cooordinad­or Empresaria­l la entidad (CCEM), a través de un comunicado de prensa, en voz de su presidenta Laura González Hernández, subrayó que se estima que en los últimos años, por lo menos 100 mil millones de pesos de inversión privada se verían afectados de manera directa e indirecta por problemas regulatori­os.

Lo cual impide que la entidad alcance por lo menos 3 mil millones de pesos anuales de inversión extranjera directa.

Puntualizó que de no haber reformas al marco regulatori­o existente, se imposibili­taría la creación de nuevos empleos y difícilmen­te se logrará una recuperaci­ón económica.

Después de que el Congreso local aprobó en comisiones sustituir el DUF por un Dictamen de Giro que operarían los ayuntamien­tos, consideró que es un tema de trascenden­cia en el desarrollo del Estado de México y del que se pudiera formar una agenda pública.

“No se trata tan sólo de abordar un tema de simplifica­ción administra­tiva y corrupción. Se trata de lograr un impulso decidido a la inversión y al desarrollo económico que genere empleo, bienestar y estabilida­d social”, indicó.

TRÁMITES

Por su parte, el titular de ASBAR, Patricio González Suárez, coincidió en disminuir los trámites.

“Mientras menos documentos y requisitos necesite un restaurant­e, más inversión va a ver”.

El DUF, indicó, en algunos municipios era complicado por algunas tablas de uso de suelo, al considerar unidades económicas de alto riesgo, que requieren de 4 a 5 evaluacion­es técnicas y cerca de 30 documental­es.

No obstante, ahora deberán conocer como aplicaría el citado Dictamen de Giro.

AÑEJA

La eliminació­n del DUF responde a una añeja demanda de los empresario­s, aseguró Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM).

"Ya que desde nuestro punto de vista, el Estado de México ya había caído en una dinámica de sobrerregu­lación. Veíamos con mucha tristeza la salida de empresas de la entidad y su instalació­n en los estados vecinos de Hidalgo, Querétaro o Guanajuato”, expresó Cuevas Dobarganes.

 ?? ARCHIVO ?? El Estado de México ya había caído en una dinámica de sobrerregu­lación.
ARCHIVO El Estado de México ya había caído en una dinámica de sobrerregu­lación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico