El Sol de Toluca

DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA Se mantienen a la baja las importacio­nes

En octubre disminuyer­on 13.8% en su comparació­n anual; exportacio­nes registraro­n crecimient­o de 2.9%

- JUAN LUIS RAMOS/

CDMX. Las importacio­nes de mercancías mantuviero­n su racha negativa en el país durante octubre, lo que da muestra de la debilidad por la que atraviesa la economía mexicana, de acuerdo con el Inegi.

Durante el décimo mes del año, las importacio­nes disminuyer­on 13.8 por ciento en su comparació­n anual, mientras que los envíos de productos al exterior registraro­n un crecimient­o de 2.9 por ciento a tasa anual.

Debido a esta situación, la balanza comercial de México registró en octubre un nuevo superávit histórico, el cuarto en los últimos cinco meses, esta vez de seis mil 223.8 millones de dólares en octubre.

Este superávit histórico sugiere una “renovada debilidad” en el mercado doméstico, de acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Banorte. “El reporte apunta a una moderación del ritmo de recuperaci­ón de la economía (…) las exportacio­nes manufactur­eras continuaro­n sorprendie­ndo positivame­nte, tanto en autos como en otras; mientras tanto, las importacio­nes de bienes de consumo no petrolero y bienes de capital –relacionad­as a la dinámica de la demanda interna– sugieren una renovada debilidad”, dice el documento.

Juan Musi, socio de Alpha Patrimonia­l, refirió en un video que el hecho de que México esté siendo superavita­rio en materia de balanza comercial es malo en el contexto actual, ya que significa que el

Superávit histórico sugiere “renovada debilidad” en el mercado doméstico, según un análisis de Grupo Financiero Banorte

mercado local está deprimido por lo que está demandando pocas importacio­nes.

El reporte del Inegi señala que el crecimient­o de las exportacio­nes fue empujado por los envíos no petroleros, principalm­ente los de las industrias minera y automotriz, que crecieron a doble dígito.

Destaca que las exportacio­nes manufactur­eras se ubicaron en terreno positivo en su comparació­n anual por primera vez desde que inició la pandemia.

Los envíos petroleros, en tanto, se desplomaro­n 30.2 por ciento respecto a octubre del año pasado.

En el caso de las compras al exterior, todos los rubros mostraron resultados negativos en el periodo de referencia.

“Esto muestra que la demanda externa continúa siendo el motor de la reactivaci­ón económica mientras que la demanda interna continúa presentand­o un rezago importante”, indicó un reporte de Actinver. En el acumulado del año, la balanza comercial de mercancías presentó un superávit para México de 25 mil 182 millones de dólares. De acuerdo con el reporte del Inegi, la caída en las importacio­nes se dio principalm­ente en la demanda de bienes de consumo.

 ??  ?? En compras al exterior, todos los rubros mostraron resultados negativos/CORTESÍA
En compras al exterior, todos los rubros mostraron resultados negativos/CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico