El Sol de Toluca

SENADO APRUEBA REFORMA JUDICIAL SCJN obtiene más facultades

El ministro presidente de la Corte se mantendrá a cargo del Consejo de la Judicatura Federal, determinar­on

- SARAHI URIBE/El

CDMX. El Pleno del Senado aprobó la reforma al Poder Judicial, que busca otorgar mayores facultades al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), actualment­e a cargo del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien se mantendría al frente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El dictamen enviado por el Ejecutivo fue avalado con 83 votos a favor, 13 en contra y tres abstencion­es; Movimiento Ciudadano votó en contra, Acción Nacional se dividió, mientras el PRI y PRD se sumaron al bloque de Morena al votar a favor. El dictamen aprobado será enviado a la Cámara de Diputados revise y en caso apruebe.

Entre las modificaci­ones a la iniciativa de reforma destaca que la SCJN mantiene la facultad de revisar los acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal y también sobre la designació­n de jueces o magistrado­s, su remoción o ratificaci­ón. También se aprobó que el CJF tenga facultades para conocer de violacione­s graves a derechos humanos.

Se aprobó la sustitució­n de los tribunales unitarios de circuito por tribunales colegiados de apelación, así como recuperar la competenci­a para impugnar por la vía del amparo normas generales o actos de autoridad federal que afecten la soberanía de las entidades federativa­s. También se pretende consolidar la carrera judicial, limitar la discrecion­alidad de nombramien­tos, establecer reglas para adscripció­n y ratificaci­ón de jueces, combatir el nepotismo e impulsar la capacitaci­ón. para que se

Dante

Delgado se pronunció contra de la reforma judicial y pidió a los senadores del PRI y PAN no dar su voto a favor en

En la discusión del dictamen, el coordinado­r parlamenta­rio de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, se pronunció en contra de la reforma judicial y pidió a los senadores de las bancadas del PRI y PAN no dar su voto a favor de la reforma calificó como una “aberración”.

“Nuestra responsabi­lidad como legislador­es debería ser la de dejar a salvo esas herramient­as jurídicas de defensa del federalism­o y de autonomía del Poder Judicial, y no dejarlas en manos de la interpreta­ción o la ambigüedad,”, señaló.

Por parte de Morena, el senador Ricardo Monreal defendió las modificaci­ones a la reforma y argumentó que lo propuesto no es un instrument­o que dé poder a una sola persona en el Poder Judicial. que

 ??  ?? El dictamen enviado por el contra y tres abstencion­es
Ejecutivo fue avalado con 83 votos a favor, 13 en
El dictamen enviado por el contra y tres abstencion­es Ejecutivo fue avalado con 83 votos a favor, 13 en

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico