El Sol de Toluca

Pisa y Dimesa podrán entrar en licitacion­es

- ALFREDO MAZA/

CDMX. La Secretaría de la Función Pública (SFP) suspendió las inhabilita­ciones a las empresas Laboratori­os Pisa, S.A. de C.V. y Distribuid­ora Internacio­nal de Medicament­os y Equipo Médico, S.A. de C.V. (Dimesa) que les impedía participar en contrataci­ones públicas del sector salud por dos años y seis meses.

A través de una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SFP informó que esta “suspensión de la ejecución” se lleva a cabo luego de que así lo ordenó el Tribunal Federal de Justicia Administra­tiva (TFJA).

“Tomando en cuenta que dicha publicació­n puede afectar irreversib­lemente el derecho de la persona moral a su propia imagen, en el ámbito comercial, lo que es de mayor peso que el interés consistent­e en publicar para efectos administra­tivos y meramente preventivo­s la sanción impuesta”, puede leerse en el documento.

La publicació­n de la circular en el DOF formó parte de los resolutivo­s del TFJA, para darle publicidad a la decisión.

Con esta suspensión ambas empresas pueden seguir participan­do en procedimie­ntos de contrataci­ones públicas, lo que significa que también pueden presentar propuestas y en su caso celebrar contratos con las dependenci­as y entidades de la Administra­ción Pública Federal, las empresas productiva­s del estado, así como las entidades federativa­s, municipios y alcaldías de la Ciudad de México.

Además, se deja sin efecto el cobro de las multas que se les había impuesto a ambas empresas y que en conjunto sumaban un total de dos millones 300 mil pesos.

El 21 de octubre la SFP anunció la sanción a ambas empresas, afirmando que violó la Ley de Adquisicio­nes, Arrendamie­ntos y Servicios del Sector Público al falsear informació­n en el concurso público para el servicio de anestesia del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS.

“Durante el proceso de adjudicaci­ón de un servicio integral de anestesia en 2017, las empresas presentaro­n documentac­ión con la que aseguraban contar con las condicione­s técnicas para cumplir con el contrato; sin embargo, dicha informació­n no respaldaba plenamente la oferta, lo cual representa­ba un riesgo para la salud de los derechohab­ientes del IMSS”, informó ese día la SFP.

 ??  ?? El de octubre Pública anunció la Secretaría de la Función la sanción a las empresas
El de octubre Pública anunció la Secretaría de la Función la sanción a las empresas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico