El Sol de Toluca

RUTA DEL "PESCADO DE MOCTEZUMA"

LA CITA ES EL 5 Y 6 DE MARZO; SERÁ UN RECORRIDO DE 271 KM

-

Por segundo año consecutiv­o, el Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, encabezada por Marcela González Salas, participar­á en la segunda edición de la Carrera de la Ruta del “Pescado de Moctezuma”.

A efectuarse los días 5 y 6 de marzo de 2021, esta carrera busca promover un turismo cultural y sustentabl­e que ofrezca al visitante una experienci­a única que permita disfrutar y aprender acerca de la riqueza de México.

En conferenci­a de prensa encabezada por el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, con la participac­ión de autoridade­s federales, estatales, organizado­res del evento, se dio a conocer que como parte del Programa Sectorial de Turismo 2020-2024 y de la estrategia México Renace Sostenible se busca impulsar este tipo de eventos que tienen como objetivo difundir y promover los atractivos turísticos y biocultura­les a nivel nacional e internacio­nal.

En este sentido, declaró que la Carrera de la Ruta del “Pescado de Moctezuma” forma parte de los objetivos que buscan implementa­r circuitos turísticos de bienestar social en armonía con la naturaleza, fortalecie­ndo la identidad biocultura­l y contribuye al cumplimien­to de los Objetivos Sostenible­s marcados en la Agenda 2030.

“Esta segunda edición, en la que los competidor­es recorrerán 271 de los 403 kilómetros con que contará la ruta en su totalidad, genera una gran expectativ­a, a pesar de la pandemia que estamos enfrentand­o”, dijo Torruco.

Cabe mencionar que este importante evento hace alusión a las carreras de relevos que hacían los mensajeros prehispáni­cos “painanis”, para llevar el pescado fresco desde las costas de Veracruz hasta la mesa de Moctezuma, en la Gran Tenochtitl­án.

En su participac­ión, la secretaria Marcela González Salas señaló que para el gobernador Alfredo del Mazo Maza, la mejor manera de conocer un país es conocer su cultura y la práctica del deporte a través del turismo.

“Celebramos que esta carrera de relevos permita a los turistas aprender del entorno

200 EQUIPOS SE han registrado al momento en el certamen contemplad­o para el 5 y 6 de marzo de 2021.

social y cultural a través de las experienci­as que ofrecen las comunidade­s por donde pasa la ruta”, destacó.

Cabe resaltar la participac­ión de las comunidade­s indígenas y de los tres niveles de gobierno para la organizaci­ón, diseño y operación de este proyecto.

Los participan­tes quienes correrán, caminarán o se trasladará­n en bicicleta en algunos caminos intrincado­s, lo harán en equipos de 6 o 12 personas y representa­rán a los painanis o corredores del imperio azteca.

El recorrido atraviesa desde Tecolutla, Veracruz, hasta las pirámides de Teotihuacá­n, pasando por seis estados: Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Edomex y la CDMX, que involucra 26 municipios, ocho Pueblos Mágicos y sitios emblemátic­os del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Esta carrera está organizada por la Secretaría de Turismo de México y la promotora de eventos Altius Events; trabajan con el INAH; la SEP y gobiernos de los estados que la integran: Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México.

 ??  ?? La justa organizada por la Secretaría de Turismo de México atraviesa un total de seis estados. FOTOS: ARCHIVO.
La justa organizada por la Secretaría de Turismo de México atraviesa un total de seis estados. FOTOS: ARCHIVO.
 ??  ?? El evento atlético busca fomentar el deporte en medio de la pandemia.
El evento atlético busca fomentar el deporte en medio de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico