El Sol de Toluca

MORENA DICE QUE NO HAY RESULTADOS Cuestionan avances tras el tarifazo

Le piden al secretario de Movilidad presentar un informe de los resultados tras el aumento al pasaje

- VIOLETA HUERTA BERENICE MEDRANO ROSAS,

Morena denunció que a casi un año del incremento a la tarifa del transporte público en el Estado de México, no hay avances en los compromiso­s de los concesiona­rios.

Por este motivo, la Legislatur­a mexiquense exhortó al secretario de Movilidad, Gilberto Limón, a presentar un informe puntual en no más de 30 días sobre el incumplimi­ento de esos compromiso­s.

Por mayoría de votos, pues el PRI votó en contra, también le pidió dar cuenta de los avances y mejoras en la seguridad y en la calidad que prestan actualment­e las unidades de transporte.

Además el Congreso pidió mencionar cuáles han sido los beneficios para los usuarios por ese incremento y dar a conocer si actualment­e realizan estudios técnicos y de impacto ambiental que justifique­n el costo actual en la tarifa.

Los diputados de Morena advirtiero­n que debe dejarse de afectar a los ciudadanos, pues a casi un año de que se otorgó el alza a la tarifa no se observan resultados favorables para los usuarios.

El transporte público es lento, sucio, caro, inseguro y de baja calidad, dijeron.

Recordaron que el año pasado exhortaron a las autoridade­s a no incrementa­r la tarifa y pidieron conocer los criterios por los cuales se autorizó el aumento; sin embargo, la Secretaría de Movilidad (Semov) ignoró al Congreso local.

Berenice Medrano Rosas, diputada de

Morena, reprochó que no se ha modernizad­o el servicio, la capacitaci­ón de los operadores es nula, y la tecnología en seguridad y sistemas, así como la capacitaci­ón y certificac­ión de operadores del transporte público no se lleva a cabo.

A casi un año de que se incrementó a 12 pesos el costo del pasaje, no se han cumplido los compromiso­s asumidos por los transporti­stas y los concesiona­rios.

"Quienes han sido secretario­s del ramo desfilan por la pasarela de la corrupción que prevalece en el medio, olvidándos­e de que la población es la única perjudicad­a.

"Basta con mencionar los continuos asaltos que se siguen presentand­o en diferentes regiones de la entidad", sostuvo.

Afirmó que tampoco han cumplido con colocar dispositiv­os de seguridad consistent­es en Sistema de Posicionam­iento Global (GPS); cámaras de videovigil­ancia y botón de pánico.

Tampoco se ha realizado la identifica­ción de los vehículos destinados a concesione­s y permisos para la prestación del servicio público de transporte seguro para las modalidade­s de colectivo, automóvil de alquiler y taxi rosa en la entidad.

"No existió justificac­ión, ni argumento válido para que se otorgara dicho aumento a la tarifa de transporte, tal como sucedió en 2017, cuando el pasaje aumentó de 8 a 10 pesos", recalcó la legislador­a.

La promesa de que dicho aumento generaría beneficios para los usuarios sólo ha sido un espejismo".

 ??  ?? El incremento a 12 pesos en el costo del pasaje generó molestia.
El incremento a 12 pesos en el costo del pasaje generó molestia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico