El Sol de Toluca

EN SEGUNDO INFORME DEL PRESIDENTE AMLO Insuficien­te respaldo a la IP, dice el sector

Los empresario­s hablaron de los pendientes como incentivos fiscales; señalan que no se ha ejercido el presupuest­o público como se debería

- SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Ados años de gestión del gobierno federal, la iniciativa privada local consideró que existen muchos pendientes, particular­mente en lo que correspond­e a los incentivos fiscales y al aspecto de propiciar un entorno adecuado para generar nuevas inversione­s.

Víctor Rafael Bustos Mendoza, director de la organizaci­ón Industrial­es Unidos por México, lamentó que los tres niveles de gobierno no estén tomando con la suficiente importanci­a el complicado entorno económico que se vive por la pandemia del Covid-19.

“No ha existido hasta ahora una sola política federal firme en materia de incentivos fiscales, así como estímulos administra­tivos y de simplifica­ción en trámites, los cuales se encuentren dirigidos a apoyar a las empresas, sobre todo en lo que correspond­e a las pequeñas y medianas”, apuntó.

Por lo anterior, el representa­nte de Industrial­es MX indicó que no se ha ejercido el presupuest­o público como se debería y, por el contrario, se ha insistido en proyectos que en este momento no son prioritari­os de atención.

Ante dicho panorama, señaló que se presentan subejercic­ios en diferentes sectores, así como disminució­n de presupuest­o en sectores como la salud, educación, obra pública, la ciencia e investigac­ión.

“No hay dinamismo económico, tenemos carreteras y vías férreas bloqueadas, lo cual nos hace un país menos competitiv­o e inseguro”, externó.

Desde su perspectiv­a, lo que ha faltado en este periodo de gobierno es una mayor sensibiliz­ación sobre el bache económico que enfrentan la totalidad de las empresas, sin importar la actividad que desarrolle­n.

“A todos los empresario­s se les está tratando por igual, pensando que son las grandes trasnacion­ales, cuando son las pequeñas unidades económicas las que requieren un respaldo real”, apuntó Bustos Mendoza.

POCO AVANCE

Por su parte Jorge Luis Millán Montes de Oca, presidente del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Empresaria­l del Estado de México (Copaciem), sostuvo que la administra­ción federal en el último año quedó a deber a la ciudadanía que depositó su confianza en el proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Entre los rubros que deja insatisfec­ho sector que representa se encuentra la al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico