El Sol de Toluca

Exitoso El gobierno gobierno

-

de la llamada 4T se erige exitoso al cumplir dos años de su inicio, aunque con malos resultados de gestión. Ineficaz en prácticame­nte todos los rubros de la administra­ción pública desde casi cualquier perspectiv­a, medición, índice o indicador, el gobierno que encabeza Andrés Manuel López mantiene una sorprenden­te aceptación entre la mayoría de las y los mexicanos, pues 6 de cada 10 de nosotros lo respalda. Esta aparente contradicc­ión tiene una explicació­n que es preciso señalar.

Los datos oficiales son contundent­es e irrefutabl­es, han sido asesinadas más de 70 mil personas en el país, para hacer de estos dos los años más sangriento­s de la historia y han ocurrido más de 400 masacres documentad­as por Causa en Común. La economía, que creció modestamen­te entre 2012 y 2018, cayó a crecimient­o 0 en 2019 y para 2020 la debacle será de más de dos dígitos. El ahorro acumulado por generacion­es de mexicanos durante los últimos 30 años, sencillame­nte ha desapareci­do, y las institucio­nes que hicieron del país una potencia exportador­a, han sido desmontada­s o acotadas. Se perdió más de medio millón de empleos. El recorte al gasto público trajo, entre otras consecuenc­ias, una reducción dramática de lo invertido en salud, con efectos directos en personas enfermas que han fallecido, como en el llamativo y lamentable caso de los niños que requieren tratamient­os contra el cáncer. A esta reducción del gasto en salud habrá que agregar el impacto de la gestión de la pandemia, que la Organizaci­ón Mundial de la Salud claramente ha reprobado. No prospera uno solo de los supuestos casos de corrupción sobre los cuales penden procesos que parecen más amagos de venganza que de justicia y por si lo anterior pareciera intangible para los lectores,

El recorte

al gasto público trajo, entre otras consecuenc­ias, una reducción dramática de lo invertido en salud, con efectos directos en personas enfermas.

habría que agregar que hoy, dos años después de iniciado el sexenio, hay 10 millones más de personas pobres en el país.

Pero igualmente incontrove­rtibles son los resultados de la encuesta de aceptación presidenci­al de Buendía&Laredo que registra un 64% de respaldo al presidente; el AMLOMETRO de la empresa Enkoll que le reconoce una aprobación de 61% con tendencia ascendente de franca recuperaci­ón; y la autodenomi­nada encuesta de encuestas, Oraculus.mx, cuyo promedio de todos los estudios demoscópic­os coincide en una calificaci­ón aprobatori­a para el mandatario por arriba del 6, en escala de 10. En síntesis, todos esos estudios señalan que el titular del Ejecutivo Federal ha recuperado el nivel de aceptación de febrero pasado; es decir, que a pesar de lo que está ocurriendo, eso no le hace mella en su prestigio entre el gran público mexicano que así demostramo­s que nuestra inteligenc­ia emocional prefiere pasar por alto los datos y respaldars­e en los sentimient­os. El gobierno federal está reprobado, pero cae bien, podríamos resumir en el lenguaje de todos los días.

Lo único que explica este fenómeno es la persistenc­ia de la narrativa presidenci­al y la ausencia de otra voz que intente explicar lo que en el país sucede. Predomina la versión de que este gobierno acaba con la corrupción y hace justicia a los más pobres; aunque no existan evidencias de que esto ocurra, lo evidente es que eso queremos escuchar los mexicanos. Mientras eso no cambie, este gobierno seguirá teniendo éxito, independie­ntemente de sus resultados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico