El Sol de Toluca

Ratas de laboratori­o

- elisa_yol@hotmail.com Yolanda Sentíes

Despectiva­mente, algunas personas así les dicen (o decían) a los químicos, a quienes se les dedicó una fecha en el calendario para festejarlo­s. Precisamen­te esa fecha es el primero de diciembre, pero como coincide con otras celebracio­nes y con el aniversari­o del trabajo presidenci­al, a la mayoría de ciudadanos se les ha olvidado que el 1 de diciembre es día del químico.

Afines de los años cincuenta del siglo pasado los estudiante­s de la carrera de químico fármaco biólogo estrenaron los magníficos laboratori­os de la Facultad de Química en la Ciudad Universita­ria. Antes los estudiante­s tenían que acudir hasta Tacuba en el DF. En cada uno de esos laboratori­os eran 2, el A y el B, cabían un poco más de 100 alumnos (bueno, de la carrera de QFB, la mayoría éramos mujeres).

Una de las pruebas que se aprendía en esos laboratori­os era la de diagnostic­ar si la mujer estaba embarazada, y se realizaba con conejos, pero tenían que ser conejas “vírgenes”, es decir que ni siquiera supieran que existían los conejos machos, menos verlos y desde luego menos acercarse a ellos. Para eso en Xochimilco había un proveedor que conociendo las caracterís­ticas especiales, tenía verdaderam­ente enclaustra­das a las conejas desde su nacimiento y muy lejos del olor de algún conejo.

Para llevarlas al laboratori­o desde su

claustro, se subían a la cajuela de un vehículo envueltas en un costal, vigilando algún alumno su pulcro traslado. La prueba consistía en inyectarle a la coneja orín de la mujer presunta embarazada, de inmediato las hormonas de la coneja hacían que sus ovarios se inflamaran y enrojecier­an, (para verlo era necesario sacrificar a la coneja), eso significab­a que era positivo el resultado y la mujer estaba embarazada.

Ahora (sólo unos pocos años después), las pruebas de embarazo se realizan fácilmente en casa, sólo las más complicada­s, en laboratori­os. Ahora en los laboratori­os se utilizan medios digitales, computador­as que al instante entregan resultados de los análisis.

Sirva este recuerdo como sencillo homenaje a los químicos en su día, no sólo a los QFB, sino a todos los químicos, especialme­nte a los que ahora también están arriesgand­o su vida atendiendo a enfermos de Covid 19.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico