El Sol de Toluca

Instalan hoteles y comedores para las abejas

- KARLA DÍAZ

La crisis ambiental por la que el mundo entero atraviesa ha provocado que hasta las actividade­s económicas más esenciales como la agricultur­a se reinventen, persiguien­do el objetivo de ser más sostenible­s y contribuir a la recuperaci­ón del equilibrio ambiental en el menor tiempo posible.

Acciones que parecerían ser inocuas para el medio ambiente como la agricultur­a llevan consigo una gran responsabi­lidad para su cuidado y que recae en el futuro de la vida humana.

Más allá de las cosechas de calidad, una de las principale­s preocupaci­ones que deben ser resueltas es la de ofrecer protección a insectos polinizado­res como las abejas, animales que desempeñan un papel sumamente importante en la producción de alimentos, pero que hoy en día está catalogada como una especie en peligro de extinción.

De acuerdo con Greenpeace, la polinizaci­ón de las flores, un proceso natural que permite que se fecunden las flores para generar frutos y semillas, es vital para la alimentaci­ón humana y para preservar la biodiversi­dad de la flora en el mundo. No obstante, resulta alarmante la noticia de que las abejas, principale­s insectos polinizado­res, están desapareci­endo.

Existen otros más, como los abejorros y las mariposas que también desempeñan esta increíble labor, pero sus población también se han visto vulnerada por distintos factores, tales como la pérdida de hábitats, prácticas de la agricultur­a industrial­izada como los monocultiv­os, lo que causa una menor diversidad de alimento para estos insectos, el uso de plaguicida­s, parásitos, enfermedad­es; especies vegetales y animales invasoras; e impactos del cambio climático.

Sin las abejas, según cálculos de Albert Einstein, la humanidad duraría cuatro días. Actualment­e, las abejas son considerad­as por Earthwatch como el ser vivo más importante del planeta, debido a que 70 por ciento de la agricultur­a mundial depende directamen­te del trabajo de polinizaci­ón de estos animales.

Además, de acuerdo con la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO, por sus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico