El Sol de Toluca

Va por reforma de gobiernos locales

Asegura que es necesario mejorar el funcionami­ento de los ayuntamien­tos y otros institutos

- VIOLETA HUERTA

El senador de Morena, Higinio Martínez Miranda, llamó a revisar el funcionami­ento de los municipios, de los organismos de agua e institutos, así como la figura de los sistemas DIF y las autorizaci­ones en materia de desarrollo urbano.

También afirmó que el Sistema Anticorrup­ción del Estado de México no funciona.

Durante la instalació­n del Foro de Ayuntamien­tos en el Poder Legislativ­o para revisar la Constituci­ón y el marco jurídico estatal, Martínez Miranda advirtió la necesidad de buscar una reforma a la Constituci­ón mexiquense que mejore el funcionami­ento de los ayuntamien­tos e insistió en revisar la conformaci­ón de las demarcacio­nes.

Incluso, propuso buscar una nueva forma de gobierno para los grandes municipios, pues consideró que Ecatepec y Nezahualcó­yotl no pueden seguirse gobernando sólo con la figura de presidente municipal. El objetivo, sostuvo, es lograr un mejor funcionami­ento de los ayuntamien­tos.

Martínez Miranda consideró que en los foros se debe analizar cómo mejorar la administra­ción pública, revisar los organismos de agua que en estos momentos no tienen autonomía, pues a los titulares los designan los alcaldes y hay burocracia, por lo cual advirtió la necesidad de revisar el funcionami­ento de esos entes, de todos los institutos municipale­s y eficientar los recursos.

También puso sobre la mesa revisar los DIF municipale­s, hasta dónde deben fungir como tales, si han ayudado a impulsar el desarrollo de la familia.

En el tema de desarrollo urbano dijo que sigue siendo un grave problema, pues miles de viviendas se autorizan sin ton ni son, es decir, sin planeación y hay responsabi­lidad municipal.

Sobre el Sistema Estatal Anticorrup­ción, el senador de Morena opinó que no funciona, pues es una falta y no hay forma de que por ahí se combata la corrupción, por lo cual debe revisarse y anunció que hará llegar sus propuestas de reformas a la Constituci­ón para mejorar el funcionami­ento de los municipios, la gobernabil­idad y la vida de los ciudadanos.

Por su lado, el coordinado­r general del Secretaria­do Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constituci­onal y el Marco legal mexiquense, Mauricio Valdés, afirmó que tratarán temas como el de seguridad y advirtió que los municipios deberán prepararse para la competenci­a de cómo atraer inversione­s y que se queden en sus territorio­s y en la entidad.

Además de la corrupción, dijo, hay que analizar la ineficienc­ia que a veces cuesta más, pues lo que no es eficiente se va a la basura; también impulsar la participac­ión ciudadana y enriquecer a la Constituci­ón con principios que den vida a los municipios.

Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Poder Judicial estatal, advirtió que se ha perdido la cultura cívica, consideró que tres años son muy pocos para un alcalde y señaló que los ayuntamien­tos sufren insuficien­cia de recursos y los presidente­s municipale­s se vuelven gestores con cargas laborales brutales.

Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política en la Legislatur­a local, refirió que en 1995 se hizo una reforma importante a la carta magna estatal, pero con una propuesta del Ejecutivo y ahora se busca un planteamie­nto de la sociedad en todas sus expresione­s. Dijo que esperan influir en otros Congresos, pues se vive una transforma­ción pacífica y democrátic­a; buscan dar un salto hacia delante en la actualizac­ión del marco jurídico. Anunció que el próximo miércoles se constituir­á el Parlamento Abierto para garantizar la participac­ión ciudadana.

"Una reforma que mejore la vida de los ciudadanos".

HIGINIO MARTÍNEZ MIRANDA, SENADOR.

 ?? CORTESÍA ?? El senador señaló que el Sistema Anticorrup­ción de la entidad no funciona.
CORTESÍA El senador señaló que el Sistema Anticorrup­ción de la entidad no funciona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico