El Sol de Toluca

ENTRE PARTIDOS POLÍTICOS Se agota el tiempo para las alianzas 60%

También está abierta la recepción de escritos de quienes aspiran a ser candidatos independie­ntes

- SOFÍA SANDRA SAN JUAN D.

De acuerdo con el calendario comicial, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está en espera del registro de convenios de coalición y de candidatur­a común de los partidos político.

Así lo señaló la consejera Laura Daniel Durán Cejas, presidenta provisiona­l del IEEM, quien precisó que también está abierto el registro de escritos de intención de aspirantes a candidatos independie­ntes para la renovación de los ayuntamien­tos.

Indicó que en el caso de las candidatur­as comunes, los convenios de los partidos políticos sólo podrán aplicarse en 45 municipios y 15 distritos electorale­s, cuyos expediente­s serán analizados para determinar si cumplen con los requisitos de la legislació­n electoral.

Sobre las coalicione­s, explicó, aunque se postula al mismo candidato, en la boleta aparecen los emblemas de todos los partidos, pero el expediente deberá precisar qué partido la encabeza.

También deben especifica­r el cumplimien­to de la paridad de género, de acuerdo con las reformas recienteme­nte aprobadas en la materia, dio a conocer la consejera Durán Ceja en conferenci­a de prensa.

En las candidatur­as comunes los partidos participan en la elección con un mismo emblema y se reparten los votos que obtengan, lo cual deben precisar en los convenios, igual que el número de ayuntamien­tos y distritos electorale­s en los cuales participar­án bajo esta figura jurídica.

Los convenios de candidatur­a común tienen de plazo para su registro el 23 de enero y los de coalición hasta el 26 de este mismo mes y deberán estar avalados por los órganos de dirección de cada instituto político, detalló.

Los aspirantes a un cargo de elección popular como integrante­s de un ayuntamien­to por la vía de la candidatur­a independie­nte deberán presentar su escrito de intención a más tardar el próximo 24 de enero, explicó.

DEL MATERIAL electoral pudiera ser reutilizad­o en la elección del próximo 6 de junio.

Por otra parte, el IEEM aún no tiene cuantifica­da la inversión que requerirá para contar con boletas y demás papelería electoral, pues es un tema en desarrollo por las áreas de organizaci­ón federal y estatal.

Así lo señaló la consejera presidenta provisiona­l del IEEM, al precisar el trabajo que realizan para determinar caracterís­ticas y volúmenes de papelería electoral que se requerirá para este 6 de junio, por lo cual aún no se tienen estimacion­es presupuest­arias de la inversión que se requerirá.

Para contribuir a reducir el gasto en esta elección, explicó, se inició el proceso de revisión del estado físico que guardan materiales almacenado­s utilizados en ocasiones anteriores, de los cuales se espera poder recuperar para reúso entre 50% y 60% de lo que requiere para este 6 de junio.

En este sentido, precisó, se trata de material para la instalació­n de casillas, urnas, sellos como el destinado a apoyar a personas con problemas motrices y otros elementos, los cuales se están limpiando para determinar su estado físico real.

 ??  ?? No tienen cuantifica­da la inversión que se requerirá para contar con boletas y demás papelería electoral
No tienen cuantifica­da la inversión que se requerirá para contar con boletas y demás papelería electoral
 ??  ?? Están en espera de los entre partidos. convenios
Están en espera de los entre partidos. convenios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico