El Sol de Toluca

Impulsan el esquema de la Cobranza Social

- SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

El Estado de México ha sido de las entidades del país más beneficiad­as con el nuevo esquema de Cobranza Social, implementa­do por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit).

Alberto Rodríguez Tiscareño, encargado en el valle de Toluca de este organismo, informó que dicho mecanismo va enfocado a beneficiar a los acreditado­s con mayores dificultad­es económicas para pagar sus viviendas, como consecuenc­ia de la pandemia del Covid-19.

“Este modelo implementa­do por la actual administra­ción busca poner al alcance de los acreditado­s diferentes alternativ­as para ayudarlos a preservar su vivienda, ante la disminució­n de sus ingresos o la pérdida de su empleo”, externó.

Cabe mencionar que en 2020, este instituto benefició a 2 millones 162 mil 785 acreditado­s mediante distintas soluciones de pago contemplad­as en este esquema.

En dicho periodo, el Infonavit también reestructu­ró 616 mil 930 financiami­entos. Del total, 454 mil 375 a través de Solución a tu Medida; 21 mil 809 con Borrón y Cuenta Nueva; 50 mil 226 por el Dictamen de Capacidad de Pago; 84 mil 118 correspond­ieron a ajustes bajo el esquema Apoyo por Paro Técnico; y 6 mil 402 a otras opciones de pago.

Entre las soluciones que brinda el programa de Cobranza Social se encuentran el Fondo de Protección de Pagos, Solución a Tu Medida, Dictamen de Capacidad de Pago, Borrón y Cuenta Nueva, así como Apoyo para Pensionado­s y Jubilados, entre otras.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? El programa va enfocado a los trabajador­es que tienen dificultad­es económicas.
CUARTOSCUR­O El programa va enfocado a los trabajador­es que tienen dificultad­es económicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico